Dieron a conocer el resultado de la autopsia de Melanie, la joven embaraza fallecida en San Juan

La pareja y familiares de la joven, afirman que no recibió la atención médica adecuada y denuncian mala praxis.

Diario MóvilDiario Móvil
c8e0b89d-1b10-4b0a-9f27-0d0e04b8405e

Una muerte de una sanjuanina de 24 años, generó una ola de crtícias de su familia a profesionales de la salud del hospital Guillermo Rawson, que la atendieron en cuatro oportunidades sin advertir ninguna alteración que lleve preocupación; sin embargo, Melani Ayelén Carranza perdió su vida. Su bebé, que levaba en el vientre, también murió. 

La joven falleció esre domingo, después de sufrir convulsiones, vómitos y mareos. Cinco días antes, la familia Carranza, denuncia que fueron en varias oportunidades al nosocomio, pero no fue tratada eficazmente, ya que horas más tarde, la fuebre y los problemas anteriormente mencionados, regresaban. 

Ella atravesaba su cuarta semana de gestación, y los médicos, afirmaron que "ya no tenía latidos", aunque no se pudo determinar si abortó, en las últimas horas de su vida. 

Ante esta situación, al Justicia ordenó una autopsia en la Morgue Judicial. En las primeras horas de la tarde de este lunes, Ignacio Domínguez, ayudante Fiscal, hizo trascender el resultado. Carranza sufrió "shock cardiogénico e hipovolémico", que es un problema cardíaco, en el que el corazón no responde de maneras óptimas, perdiendo volumen sanguíneo. 

Pablo Gempel, director del hospital Rawson, ya afirmó que abrirá un sumario para conocer la atención que recibió la sanjuanina antes de perder la vida. 

LA MUERTE Y LA ATENCIÓN EN EL RAWSON

Captura de pantalla 2025-05-12 a la(s) 1.19.53 p. m.

Melani Ayelén Carranza, una joven sanjuanina de 24 años, falleció el domingo 11 de mayo por la tarde en el Hospital Rawson, tras haber sido atendida en varias oportunidades por un cuadro que comenzó con un embarazo que no presentaba actividad cardiaca fetal. La Unidad Fiscal de Investigación de Delitos Especiales intervino en el caso luego de que el padre de la víctima, Gustavo Carranza, presentara una denuncia por presunta mala praxis.

Según fuentes judiciales, la paciente había sido atendida inicialmente el 7 de mayo y se le diagnosticó un embarazo sin latido fetal. Al día siguiente, recibió medicación para provocar la expulsión del embrión de forma ambulatoria. Tras regresar a su domicilio, su estado de salud comenzó a deteriorarse con fiebres, convulsiones y otros síntomas que la llevaron a acudir al hospital en varias ocasiones.

De acuerdo al testimonio de su familia, Carranza fue atendida en al menos tres oportunidades más, pero no quedó internada. La última vez ingresó inconsciente durante la madrugada del domingo. Allí fue derivada a terapia intensiva, donde los profesionales constataron su muerte cerebral. Su deceso fue confirmado a las 17:00 del mismo día.

El fiscal Iván Grassi, junto al ayudante fiscal Ignacio Domínguez, encabeza la investigación para determinar si hubo negligencia médica durante las atenciones previas. 

Lo más visto