
Por cuestiones climáticas, la organización decidió postergar el evento para los días sábado 31 de mayo y domingo 1 de junio
Así, conducir bajo los efectos del alcohol vuelve a ser una de las infracciones más costosas: con 250 UF, ahora representa una sanción de $359.500.
San JuanEl último aumento en el precio de la nafta en San Juan no solo impactó en el bolsillo de los automovilistas al momento de cargar combustible, sino que también tuvo efecto directo sobre las multas de tránsito. Es que en la provincia, las sanciones económicas por infracciones viales se calculan en Unidades Fijas (UF), cuyo valor está atado al precio del litro de nafta informado por el Automóvil Club Argentino (ACA). Con el nuevo ajuste, ese valor pasó de $1.435 a $1.438, lo que actualizó automáticamente los montos de las multas.
Así, conducir bajo los efectos del alcohol vuelve a ser una de las infracciones más costosas: con 250 UF, ahora representa una sanción de $359.500. Más allá del aspecto económico, este tipo de faltas también puede derivar en inhabilitaciones para conducir o incluso arrestos, dependiendo de la gravedad del caso.
Otras infracciones habituales, como cruzar un semáforo en rojo o no contar con la Revisión Técnica Obligatoria (RTO), también se encarecieron. Ambas superan los $350.000 y son sancionadas con firmeza por la Policía de San Juan, que recuerda que incluso avanzar con el semáforo en amarillo es una infracción.
El uso del celular al volante sigue siendo un punto de conflicto: aunque algunos conductores creen que está permitido usarlo con manos libres, lo cierto es que cualquier tipo de interacción está prohibida. La multa por esta conducta ya parte de los $143.800. Lo mismo ocurre con el uso del cinturón de seguridad, obligatorio para todos los ocupantes del vehículo. Si algún pasajero trasero no lo lleva puesto, el conductor deberá enfrentar una sanción desde los $215.000.
Con cada aumento en el precio del combustible, se actualiza también el costo de no cumplir con las normas. Y en San Juan, la falta de responsabilidad al volante puede salir cada vez más cara.
Por cuestiones climáticas, la organización decidió postergar el evento para los días sábado 31 de mayo y domingo 1 de junio
El viento Zonda tendrá ráfagas de hasta 70 kilómetros por hora, luego de eso el viento sur hará descender la temperatura.
El grupo llamado "L.B.L.M." es utilizado por los menores para quedar en un día y horario y pelearse en plena calle.
Desde el 15 de mayo se habilita el periodo anual de poda del arbolado urbano en San Juan.
El premio corresponde a una de las cinco recompensas entregadas por número de cartón. El sorteo se realizó el domingo 11 de mayo y el pozo mayor quedó vacante.
La pareja y familiares de la joven, afirman que no recibió la atención médica adecuada y denuncian mala praxis.
La autopsia confirmó que Lucas Guerra, de 40 años, falleció por causas naturales. La Justicia descartó la existencia de lesiones o signos de violencia en el domicilio.
Ambos fueron sorprendidos dentro de un vehículo en actitud sospechosa. Portaban una pistola calibre 9 mm e intentaron escapar, pero fueron capturados tras una breve persecución.
En las plataformas, hay pedidos para que el jovencito se recupere.