
VIDEO: Vecinos de Pocito fueron a buscar a un ladrón y este se escudó con una nena
Los mismos vecinos, cansados de los robos, fueron a buscar al malviviente a su casa. La policía asegura que tiene varias detenciones pero la justicia lo libera.
Así, conducir bajo los efectos del alcohol vuelve a ser una de las infracciones más costosas: con 250 UF, ahora representa una sanción de $359.500.
San JuanEl último aumento en el precio de la nafta en San Juan no solo impactó en el bolsillo de los automovilistas al momento de cargar combustible, sino que también tuvo efecto directo sobre las multas de tránsito. Es que en la provincia, las sanciones económicas por infracciones viales se calculan en Unidades Fijas (UF), cuyo valor está atado al precio del litro de nafta informado por el Automóvil Club Argentino (ACA). Con el nuevo ajuste, ese valor pasó de $1.435 a $1.438, lo que actualizó automáticamente los montos de las multas.
Así, conducir bajo los efectos del alcohol vuelve a ser una de las infracciones más costosas: con 250 UF, ahora representa una sanción de $359.500. Más allá del aspecto económico, este tipo de faltas también puede derivar en inhabilitaciones para conducir o incluso arrestos, dependiendo de la gravedad del caso.
Otras infracciones habituales, como cruzar un semáforo en rojo o no contar con la Revisión Técnica Obligatoria (RTO), también se encarecieron. Ambas superan los $350.000 y son sancionadas con firmeza por la Policía de San Juan, que recuerda que incluso avanzar con el semáforo en amarillo es una infracción.
El uso del celular al volante sigue siendo un punto de conflicto: aunque algunos conductores creen que está permitido usarlo con manos libres, lo cierto es que cualquier tipo de interacción está prohibida. La multa por esta conducta ya parte de los $143.800. Lo mismo ocurre con el uso del cinturón de seguridad, obligatorio para todos los ocupantes del vehículo. Si algún pasajero trasero no lo lleva puesto, el conductor deberá enfrentar una sanción desde los $215.000.
Con cada aumento en el precio del combustible, se actualiza también el costo de no cumplir con las normas. Y en San Juan, la falta de responsabilidad al volante puede salir cada vez más cara.
Los mismos vecinos, cansados de los robos, fueron a buscar al malviviente a su casa. La policía asegura que tiene varias detenciones pero la justicia lo libera.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió alerta amarilla por la llegada del viento Zonda y el descenso de temperatura.
Las autoridades sanitarias reforzaron el llamado a la población para completar los esquemas de vacunación.
Con el objetivo de garantizar la cobertura total en todo el territorio provincial, se podrá inocular a los rodeos bovinos hasta el 30 de junio.
Carlos González Meyniel, reconocido pediatra con más de seis décadas de trayectoria, falleció a los 93 años.
San Juan se prepara para una semana de importantes cambios climáticos, con la activación de un alerta amarillo por viento Zonda para este jueves 12 de junio. Se esperan ráfagas que podrían superar los 70 km/h.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió alerta amarilla por la llegada del viento Zonda y el descenso de temperatura.
La iniciativa fue impulsada por el director de la emisora, Raúl Sebastián Vildozo, con el objetivo de homenajear a los padres de la comunidad.
El fenómeno podría afectar la visibilidad, elevar las temperaturas y provocar un fuerte descenso de la humedad. Se espera una tarde cálida y ventosa, con ráfagas intensas desde el oeste.