
L'Oréal creará piel artificial
Tecno
L'Oreal quiere imprimir piel humana en 3D para ya no experimentar con animales.
Aunque parezca ciencia ficción, no lo es. L'Oréal va a comenzar a usar piel impresa en el estudio de nuevos productos gracias al acuerdo con Organovo, empresa especializada en la impresión en tres dimensiones de tejidos multicelulares.
Ya en la década de 1980, L'Oréal comenzó a trabajar en crear muestras de tejido cultivadas en laboratorio que respondieran igual que la piel humana, lo que permitiría reducir su consumo de piel humana real (hasta entonces utilizaba la proveniente de donaciones de pacientes de cirugía estética). Este ambicioso proyecto culminó en 2013, cuando anunció que ponía fin a la experimentación en animales para pruebas cosméticas.
El proceso que seguía hasta ahora obligaba a recoger estas donaciones, cortarlas en pequeñas muestras y descomponerlas a nivel celular. Después, las células recibían un tratamiento de señales biológicas que buscaba imitar los estímulos que recibiría la piel en un cuerpo humano. Se buscaba que las muestras reaccionasen igual a como lo harían en un entorno real. Con este proceso, las muestras tardaban alrededor de una semana en formarse.
No se puede decir que este proceso no fuera eficaz. Actualmente, L'Oréal es un gigante tecnológico que invierte alrededor de 1.000 millones de euros al año en investigación. Cuenta con instalaciones del tamaño de tres piscinas olímpicas y un equipo de 60 científicos dedicado al desarrollo de nuevos cosméticos. Generan más de 100.000 muestras de piel humana sintética, con un tamaño de 0,5 cm² y un grosor de hasta 1 mm cada una, alcanzando juntas 5 m² en total. De esta cantidad, sólo la mitad se destina a investigación propia; el restante se vende a compañías del sector a unos 60 € por muestra.
Fuente: El Intransigente


En redes sociales, familiares y amigos expresaron su dolor con mensajes como “QEPD y fuerza a la familia”, “qué tristeza” y “esto no va a quedar así”.

El conductor recibió elogios en redes sociales y fue destacado por su actitud con los pasajeros.

Un hombre de 70 años falleció tras ser atropellado por una moto en Rawson. El conductor de la moto, de 41 años, terminó chocando contra una camioneta y permanece internado en grave estado. La policía investiga las causas del siniestro.

El conductor visitó el colegio durante su paso por San Juan por la Fiesta Nacional del Sol y compartió el momento en redes.

Investigadora sanjuanina alerta sobre un fortísimo viento para la Fiesta del Sol
Agustina Albeiro, investigadora en climatología, detalló en el streaming “Movilizate” que el jueves por la noche el viento será el fenómeno dominante, con ráfagas que algunos modelos ubican cerca de los 80 km/h.





