Deporte y salud: la importancia de los controles

Destacados
Niños-jugando-al-futbol
Niños-jugando-al-futbol
El fallecimiento de un niño en San Martín despertó la inquietud acerca de la necesidad de hacerse estudios médicos antes de practicar un deporte. Un docente y un profesional médico dieron sus opiniones.








Un niño de 9 años murió el miércoles en el Club San Isidro del departamento San Martín mientras jugaba al fútbol. Se trataba de Alexis Páez sufrió una aneurisma que le provocó una serie de paros cardiacos. Pese a haber sido trasladado al Hospital Rawson, no pudo ser salvado y falleció.

Este tema hace pensar en los recaudos que hay que tener antes de hacer una actividad física. El profesor de educación física Marcos Funes recomendó hacerse un chequeo médico en general antes de practicar cualquier deporte, lo mismo para los padres previo a mandar a sus hijos a algún club.

"Hay casos de muerte súbita, de paros cardiorespiratorios y aneurismas. Hay que concientizar a los papás de la necesidad de ir a un médico y encargar un chequeo antes de una actividad física recreativa y competitiva", dijo el docente.

En la misma línea opinó el médico deportólogo Daniel González. "Nuestros benes están formados para movernos, no para estar quietos. Por eso siempre el deporte es salud. De todas maneras, nosotros usamos los exámenes precompetitivos para establecer el nivel de salud de los chicos", afirmó el profesional.

Entonces es muy importante que los padres de niños de entre 6 y 15 años pasen por una serie de estudios previos a la práctica deportiva. Aunque, también, las personas que superen esa edad deben hacerse los chequeos correspondientes para evitar tanto la incidencia de la muerte súbita como para descubrir afecciones de las que no se tenga conocimiento. Y siempre haciendo hincapié en que el deporte no hace daño, sino por el contrario brinda beneficios a la salud de las personas de cualquier edad.
Te puede interesar
Lo más visto