
Las provincias de Cuyo consolidan un esquema de cooperación inédito en el país, con el objetivo de fortalecer la prevención y el control en zonas rurales.
Las empresas distribuidoras de energía habían solicitado un aumento más elevado, pero terminaron acordando que se aplique uno menor, de forma escalonada.
San JuanLuego de la audiencia pública del pasado 18 de enero, el EPRE publicó la Resolución 085/24, aprobando los valores tarifarios de aplicación para consumos de energía eléctrica en San Juan. Esto rige desde el 23 de Enero al 22 de Julio de 2024 (facturas con vencimientos desde Abril a Septiembre de 2024).
Cabe destacar que en esta reunión, las empresas distribuidoras, como Energía San Juan y DECSA solicitaron una actualización de 130%. Sin embargo, esto fue rechazado y optaron por una suba del 85%, a aplicar de manera escalonada.
En la resolución publicada, el EPRE afirma que se aprueba “un sendero de variación tarifaria con incrementos escalonados en cada mes del semestre, en reemplazo de un único incremento semestral de aplicación inmediata solicitado por las Distribuidoras”.
De ese modo, detallaron los valores en el siguiente cuadro:
“La idea es morigerar el impacto de la conformación a costos de las tarifas eléctricas, como medida de resguardo a los intereses de las personas usuarias, siguiendo criterios de gradualidad y conmensurabilidad con los ingresos económicas de las personas usuarias, especialmente hogares”, expresaron desde el EPRE.
El comunicado de Energía San Juan este jueves
Señor Usuario:
La Secretaría de Energía de la Nación publicó la Resolución SE N°323/2023, con la que aprobó la Programación Estacional de Invierno para el Mercado Eléctrico Mayorista.
Los precios sancionados para usuarios con demandas iguales o mayores a 10 kW, del período de consumo mayo a julio de 2023, establece un incremento en los Precios No Subsidiados de la energía del 37%.
En cuanto a usuarios con demandas iguales o mayores a 300 kW, los precios sancionados, establece un incremento en los Precios No Subsidiados de la energía del 62% y de la potencia del 12%.
En cuanto a los suministros de Organismos Públicos de Educación y Salud, para el periodo de consumo indicado, el incremento establecido en los Precios No Subsidiados, es de 36% en Punta y Resto y de 37% en Valle, no afectando el precio por potencia.
El impacto en su factura final dependerá de la relación entre los consumos y potencias contratadas en cada suministro.
En consecuencia, le solicitamos tomar las debidas providencias.
En caso de ser necesario, agradeceremos su consulta comunicándose telefónicamente al 4290339/4290328, o bien concurriendo al Área Grandes Clientes y Comercial de nuestra Empresa, ubicado en el ala norte del primer piso de nuestras Oficinas Comerciales, sito en calle Mendoza 50 (Sur), ciudad de San Juan, de lunes a viernes en horario de 08:00 hs. a 16:00 hs.
Las provincias de Cuyo consolidan un esquema de cooperación inédito en el país, con el objetivo de fortalecer la prevención y el control en zonas rurales.
Se viene un nuevo día de la primavera y con él también la oportunidad para que las parejas vuelvan a tener una demostración de cariño, ¿Cuánto te puede salir un detalle así en San Juan?
Con la llegada de la primavera es momento de hacer rotar la ropa larga y volver a los cortos, si uno desea sumar indumentarias nuevas debe considerar los precios que se pueden encontrar actualmente en San Juan.
El anciano fue asaltado al salir del banco. La policía detuvo al ladrón a pocas cuadras gracias a los gritos de auxilio.
La autopsia confirmó que el remisero encontrado en Ullum se quitó la vida y descartó la intervención de terceros, tras varios días de búsqueda y preocupación de su familia.
El hecho ocurrió en la mañana de este martes y generó cortes parciales en el tránsito.
Según informó l Servicio Meteorológico Nacional, se espera un fuerte viento sur y luego chaparrones.
El malviviente actuó a pocos metros de la Plaza Centenario de Villa Krause y la policía actuó rápido para detenerlo a escasas cuadras del lugar.
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa un cambio brusco de condiciones para los próximos días: calor, ráfagas de Zonda, ingreso de viento sur y probables chaparrones hacia el domingo.