Un proyecto sanjuanino entre los 10 mayores depósitos de oro del mundo

Un estudio internacional ubicó a Filo del Sol dentro de los depósitos de oro más grandes del planeta. La noticia llega en un año marcado por el fuerte aumento del precio del metal y vuelve a poner a San Juan en el centro del mapa minero mundial.

San JuanDiario MóvilDiario Móvil
4_Filo_del_Sol_049c9eaf41

El oro viene teniendo un año fuera de lo común. Su precio subió más de un 50% y llegó a marcas históricas impulsado por la incertidumbre económica global, la inflación y la expectativa de que Estados Unidos afloje las tasas de interés. Con este escenario, volvió a crecer el interés por los yacimientos capaces de abastecer la demanda futura, y entre ellos reapareció un nombre muy conocido en San Juan.

Se trata de Filo del Sol, el proyecto ubicado en lo más alto de la cordillera de San Juan, ahora bajo el control de BHP y Lundin Mining. Según un nuevo ranking internacional que compara los grandes depósitos auríferos del planeta por la cantidad de oro contenido, Filo del Sol quedó ubicado en el puesto número 8, compartiendo la lista con minas históricas y megaproyectos que mueven a toda la industria. Además, es el único proyecto argentino en el top 20.

El estudio destaca que Filo del Sol viene de un año clave. El cambio de manos entre compañías y el avance de los trabajos permitieron consolidar una estimación de recursos que supera las 22 millones de onzas de oro, una cifra que dimensiona por qué el proyecto sigue generando expectativas tanto en la provincia como en el exterior.

El ranking lo lidera Pebble, en Alaska, con casi 70 millones de onzas, aunque se encuentra trabado por conflictos ambientales. Le siguen Olympic Dam, de BHP, y Grasberg, en Indonesia, dos minas gigantes que llevan décadas en operación. Más abajo aparecen proyectos conocidos en la región, como Pascua-Lama, que permanece cerrado por orden judicial en Chile, y Norte Abierto, que reúne a Barrick y Newmont en el norte chileno.

Aunque varios de los proyectos mencionados enfrentan retrasos, altos costos o dificultades ambientales, el informe resalta que el rally del oro está reactivando el interés por desarrollos de gran tamaño. Ese movimiento vuelve a poner a San Juan en un lugar destacado, con una cordillera que ya concentra proyectos considerados estratégicos no solo por su riqueza geológica, sino por su posible impacto económico a futuro.

Te puede interesar
Lo más visto