¿Qué pasará con el Dakar el próximo año?

Interés General
La decisión política debe tomarse en marzo, mucho antes de las elecciones presidenciales. El director de la carrera no se atreve a dar un pronóstico, pero desde el Gobierno garantizan la próxima edición.

Ni el director del Dakar, Etienne Lavigne, puede contestar por ahora. "Soy incapaz de definir cómo será el Dakar del año que viene", reconoció el francés en Rosario. Poco que ver con otros años, cuando la duda sobre la continuidad argentina era simplemente conocer los lugares de su recorrido.

De cara a la próxima edición, la incertidumbre es mayor frente al cambio político que provocarán las próximas elecciones nacionales. La duda se potencia porque la intervención del actual Gobierno resultó decisiva en la llegada del Dakar a la Argentina en 2009, cuando su trascendencia era una incógnita y terminó siendo una revelación por desarrollarse en una época sin grandes acontecimientos deportivos. La explosión económica y popular del Dakar resultó indudable. Este año y ya sin ser novedad, la siguieron unas 4.000.000 de personas, según informó el Ministerio de Turismo. ¿Querrá mantenerlo el próximo Gobierno? Es la incógnita.

La incertidumbre de los organizadores franceses también alcanza a Chile y a Bolivia, aunque por otras causas. El gobierno chileno no parece muy entusiasmado con su continuidad. Para este año, redujo el aporte a 4.100.000 dólares contra los 6.000.000 que le costó a la Argentina y los 2.700.000 que pusieron los bolivianos, cuyo interés por aumentar su protagonismo, impulsado por el presidente Evo Morales, choca con la complicada geografía de su territorio.
Te puede interesar
Lo más visto