En medio de la polémica, la Corte llama a concurso después de 9 años

Destacados
Después de las quejas y reclamos por los 46 nuevos empleados del Poder Judicial, la Corte decidió llamar a concurso para cubrir más de 200 vacantes. Los interesados se pueden inscribir entre el 22 y el 31 de diciembre.

Los integrantes de la Corte de Justicia: Adolfo Caballero, Abel Soria Vega, Juan Carlos Caballero Vidal, Carlos Balaguer y Humberto Medina Palá.

 

Luego de la polémica que se levantó en la provincia por los 46 puestos que designó la Corte para el ingreso al Poder Judicial, ahora se ha decidido cumplir con la ley y llamar a un concurso para ocupar más de 200 cargos que quedarían vacantes por una ola de jubilaciones.

¿Por qué han pasado 9 años desde el último llamado a concurso? El ministro de la Corte de Justicia de San Juan, habló en Radio La Red y aseguró que las demoras se deben a la adecuación a las nuevas tecnologías, para agilizar los trámites y evitar el uso del papel, ya que esta vez las inscripciones serán vía informática. “Es un tema que viene bastante demorado por circunstancias que se nos presentaban a última hora, porque nunca se había hecho en la provincia un tema de este estilo, queríamos hacer el tema más moderno, más ágil y se nos tornó un poco difícil por el encuadramiento en el tema tecnológico”, fueron las palabras de Adolfo Caballero.

“Estamos tratando de cumplir con las normas que nos indican que tenemos que tener un ambiente sano, con bosques, terminar con el uso del papel y esto se nos ha ido demorando, no porque no le pusiéramos ganas, sino porque teníamos que solucionar esto”, dijo Caballero. Mientras tanto, los cargos para el Poder Judicial se nombran a dedo, sin atenerse a lo que indica la ley.

Entonces, parece que esos tiempos empiezan a terminarse y ahora el concurso es para los cargos de “Auxiliar” y “Escribiente”, pertenecientes a la Planta de Personal Administrativo y Técnico del Poder Judicial. Adolfo Caballero, aseguró que “en lo que a mí me consta, son más de 200 vacantes, pero hay que ver cuántos son los que están por jubilarse para ver cuántos son los que están vacantes, entonces van quedando los huecos, pero son más de 200”.

El examen consistirá en una prueba dactilográfica que consiste en el tipeo de 100 palabras por minuto, además del buen manejo de computación. Después se hará un examen de múltiple opción sobre un manual de 200 páginas que se entregará con las nociones básicas del derecho.

Las inscripciones se realizarán a través de la página web de Poder Judicial: www.jussanjuan.gov.ar
Te puede interesar
Lo más visto