¿La UCR se acerca a Sergio Massa?

Destacados
massa_cano
massa_cano
José Cano, candidato a la gobernación por el radicalismo tucumano, compartió una reunión con el líder del Frente Renovador. Hablaron de "trabajar juntos".

Evitaron hablar públicamente de un acuerdo electoral, pero los elogios que se prodigaron en los últimos días y el acto que compartieron ayer en esta provincia, con foto incluida, indican lo contrario. El candidato presidencial del Frente Renovador, Sergio Massa, y el postulante a gobernador de Tucumán, el radical José Cano, posaron para las cámaras durante una visita a la fábrica de harina y fideos del empresario Emilio Luque, en Cruz Alta, en el este de la capital provincial. Allí, los diputados nacionales se reunieron con representantes de las entidades rurales locales, que expusieron la problemática del sector, y éstas a su vez escucharon las propuestas que Massa tiene para el campo.

"Esto es trabajar juntos por Tucumán y por el país, peronistas, radicales, socialistas e independientes, entendiendo que hay una Argentina que se termina, que es la que divide y se radicaliza, y hay otra Argentina que está naciendo, que es la de la unidad y el trabajo al lado de la gente", expresó Massa en una rueda de prensa que compartió con Cano. En su paso por Tucumán, el ex intendente de Tigre desarrolló una apretada agenda de trabajo, que incluyó reuniones con dirigentes peronistas, un almuerzo con empresarios y una audiencia con el arzobispo Alfredo Zecca.

Massa dijo que con Cano acordaron acciones "para recuperar el empleo, fortalecer la producción, darle más seguridad a la gente y lograr que la educación impulse la igualdad de oportunidades. Eso no tiene banderas partidarias", acotó. Además, reiteró que su par de la UCR "está posicionado como un hombre que puede ser gobernador. El mejor aporte que podemos hacer en Tucumán es tener una mirada plural y si a Cano le toca gobernar, que tengamos miradas de todos los sectores a la hora de pensar el futuro", enfatizó. Massa evitó hacer mención de una alianza electoral con el Acuerdo Cívico y Social (ACyS), que lidera Cano. "Cada uno tiene su identidad, su historia y su militancia, pero lo que nos tiene que unir es el futuro de la Argentina, no las candidaturas ni los cargos o las alianzas electorales por razones espurias", argumentó.

A su vez, Cano valoró el hecho de que "un candidato que tiene posibilidades ciertas de llegar a la presidencia de la Nación venga a Tucumán a compartir con un espacio político diferente, como el ACyS, dentro del cual fueron cobijados dirigentes del peronismo que no claudicaron a la billetera del alperovichismo", expresó.

Cano dejó en claro que el radicalismo tucumano apoyará en las elecciones presidenciales de 2015 "al candidato que represente al Frente UNEN". No obstante, recordó que cuando ese espacio se lanzó en el ámbito nacional "se dejó en claro que se respetarán las realidades y los armados electorales de cada uno de los distritos".

Massa le confirmó a LA NACION que la próxima foto con un candidato radical será en Formosa. "Voy a reunirme el 14 de noviembre con el senador Luis Naidenoff y con el diputado Ricardo Buryaile [ambos aspiran a la gobernación]", detalló. El primer radical en sacudir el tablero de UNEN fue el senador jujeño Gerardo Morales, cuando el 6 de octubre pasado se fotografió con el líder del FR.

Fuente: La Nación.
Te puede interesar
Lo más visto