Viñateros piden medidas urgentes para mejorar el precio del vino

Destacados
Los productores vitivinícolas siguen reclamando medidas con urgencia para paliar la mala situación del sector en relación a stock y precios. Esta vez fue el presidente de la Asociación de Viñateros Independientes quien expresó el descontento con el Gobierno provincial como con los funcionarios nacionales.



 

Tras varias reuniones, explicó Juan José Ramos, la Nación y las provincias vitivinícolas acordaron "algunas medidas que estaban en sintonía con lo que veníamos reclamando los productores", pero que todavía no se ponen en marcha.

"Algunas de estas medidas son las que veníamos reclamando como es que el Instituto regule el mercado con el tema fecha de liberación, que los Gobiernos de San Juan y Mendoza eliminen 150.000.000 de litros de vino, que corran la fecha de liberación dos meses que significa reducir el stock en 200.000.000 de litros, fomentar las exportaciones, la suspensión de plantación de viñedos para evitar que se sigan produciendo excedentes", dijo el empresario. Agregó que el descontento de los viñateros se debe a que son medidas cuya implementación es a largo plazo.

Ramos embistió contra el Instituto Nacional de Vitivinicultura por el error que cometió en el último pronóstico de cosecha y su correlación con el precio del vino y el mosto en la actualidad. "Nosotros necesitamos soluciones ahora. En ese momento muchos productores decidieron no vender y se ha generado una situación de crisis en el sector. Esto se va a trasladar a la próxima cosecha", dijo.

También Ramos cargó las tintas contra los grandes monopolios vitivinícolas que, según él, ejercen presión para que el Gobierno no aplique inmediatamente las modificaciones que exigen los pequeños y medianos productores.

"Las medidas se tendrían que haber instrumentado. Ese es el disgusto que tenemos. Si hoy tuviésemos que cosechar, entre cosecha, acarreo, convenio de corresponsabilidad e impuestos no nos queda nada. Estamos trabajando a una tercera parte del costo de la producción", finalizó.
Te puede interesar
Lo más visto