
Los inteligentes que faltaban: los libros
Tecno
Desarrolladores. Un libro digital cambia de contenido según el alumno.
El proyecto sin fines de lucro OpenStax, incubado en el seno de la Universidad Rice en Houston, anunció que está trabajando en el desarrollo de un libro inteligente para estudiantes secundarios. El objetivo de esta iniciativa es crear un texto que adapte sus contenidos a los necesidades de aprendizaje de cada alumno. OpenStax es una iniciativa creada por un grupo de fundaciones privadas con el fin de producir libros de texto abiertos (en el mismo sentido en que un programa puede ser de código abierto) para estudiantes universitarios. Ahora, y gracias a una donación de 9 millones de dólares por parte de la fundación Laura y John Arnold, anunció que comenzará a desarrollar un libro electrónico que permite adaptar el contenido del texto al ritmo de aprendizaje de cada alumno.
"El algoritmo que se usa para recomendar libros o música (en sitios como Amazon, Netflix o Google) también se puede utilizar para brindar una experiencias personalizada a cada alumno" explicó en la presentación del proyecto Richard Baraniuk, fundador de OpenStax. Además, esta plataforma no sólo se apoya en hábito de los estudiantes, sino que también utiliza enfoques pedagógicos probados luego de dos años de experiencia en diferentes centros educativos de los Estados Unidos.
Estos libros electrónicos también podrían brindarle una nueva herramienta a los profesores. "El progreso de los alumnos podrá ser medido en tiempo real desde cualquier lugar, permitiendo que los padres, docentes y autoridades educativas tengan control sobre el desempeño académico". Por ahora el libro inteligente se encuentra en etapa de desarrollo. Según informó Baraniuk, las primeras pruebas piloto comenzarán en 2015 en cinco escuelas del área de Houston: La experiencia se extendería a otras escuelas durante el 2016 o 2017.
Esta es la primera incursión de OpenStax en la educación secundaria. Hasta ahora el proyecto sólo se enfocó en desarrollar libros de texto para universitarios. Lo peculiar de este emprendimiento es que la confección estuvo a cargo de profesores y cuyo contenido está liberado en Internet bajo licencia Creative Commons para que cualquiera pueda usarlo de forma gratuita, sólo bajo atribución de fuente.
Actualmente la biblioteca de OpenStax cuenta con nueve libros de texto que abordan Sociología, Biología y Economía en diferentes niveles. Este proyecto comenzó en 2012 y ya asegura haber hecho ahorrar cerca de 4 millones de dólares en libros a estudiantes de todo Estados Unidos.
Fuente: La Nación

El dolor de una mamá sanjuanina: la mujer que le quitó la vida a su hijo, a un paso de quedar libre
Vanesa Carrascosa Font podría ser condenada este miércoles en un juicio abreviado y quedaría en libertad, tras en brutal siniestro que protagonizó en febrero del 2024 y que terminó con la vida de Jairo Malla.

Accidente en moto en Valle Fértil: una mujer fue trasladada en helicóptero al Hospital Rawson
Estela Fernández, de 41 años y madre de cuatro hijos, sufrió un severo traumatismo de cráneo tras caer con su motocicleta en la zona de Baldes de las Chilcas.

La fiscalía avanzará con la formalización de cargos y solicitará la prisión preventiva del imputado, cuya identidad no fue revelada.

Caso del bebé hallado en Caucete: el informe forense confirmó que nació con vida y falleció por asfixia
La investigación avanza en distintas líneas: se analizan registros médicos, testimonios vecinales y posibles indicios en zonas de salud pública y privada. La Fiscalía aún no identificó a la madre.

El sanjuanino que le quitó la vida al gatito, es hijo de una pareja con peligroso historial delictivo
El joven que protagonizó el brutal ataque a un gato en Pocito pertenece a una familia con un extenso historial delictivo. La madre está presa por narcotráfico y su padrastro es conocido por causas de robo y tenencia de armas.
