
Crean radares capaces de detectar el uso del celular al volante
Tecno
Nueva Gales del Sur estrena un sistema pionero en el mundo para detectar el uso indebido del teléfono móvil al volante. Transport for NSW es el organismo responsable de las calles y por tanto el encargado de implementar el sistema.
Utilizan radares con inteligencia artificial y están en funcionamiento desde el pasado 29 de Noviembre, aunque no realizarán multas y sólo enviaran cartas de advertencia por un tiempo.
Pasados tres meses será cuando el organismo de carreteras empezará a emitir las multas correspondientes por el uso indebido del móvil, unas que irán desde los 344 dólares hasta los 457 dólares, junto a cinco puntos en el carnet.
Uno de los puntos destacables del sistema es su precisión incluso con las dificultades ambientales. Para funcionar hace uso de 45 cámaras de detección equipadas con un flash infrarrojo, y según pruebas puede operar incluso cuando el vehículo se mueve a 300 kilómetros por hora.

El secretario adjunto de UPCN, Gabriel Pacheco, pidió también que sea extensivo para los trabajadores municipales y de personal contratado, lo cual sigue en negociación.

El auto colisionó con una camioneta y terminó incrustados en el Boulevard del cruce con calle Caseros. Se desconoce el estado de salud de la damnificada.

El siniestro se produjo en la mañana de este miércoles en Ruta 40 y Calle 9. La víctima, oriunda de Carpintería, falleció horas después en el Hospital Rawson.

De acuerdo con fuentes judiciales, la joven había sido vista por última vez por sus familiares mientras estudiaba.

Buscan trabajadores en San Juan para una obra relacionada a Josemaría y Filo del Sol: detalles
La empresa, que integró la UTE ganadora junto a Terusi, abrió una convocatoria laboral para cubrir distintos puestos técnicos y operativos en el norte de San Juan. Las obras crearán unos 120 empleos.
