
Crean radares capaces de detectar el uso del celular al volante
Tecno
Nueva Gales del Sur estrena un sistema pionero en el mundo para detectar el uso indebido del teléfono móvil al volante. Transport for NSW es el organismo responsable de las calles y por tanto el encargado de implementar el sistema.
Utilizan radares con inteligencia artificial y están en funcionamiento desde el pasado 29 de Noviembre, aunque no realizarán multas y sólo enviaran cartas de advertencia por un tiempo.
Pasados tres meses será cuando el organismo de carreteras empezará a emitir las multas correspondientes por el uso indebido del móvil, unas que irán desde los 344 dólares hasta los 457 dólares, junto a cinco puntos en el carnet.
Uno de los puntos destacables del sistema es su precisión incluso con las dificultades ambientales. Para funcionar hace uso de 45 cámaras de detección equipadas con un flash infrarrojo, y según pruebas puede operar incluso cuando el vehículo se mueve a 300 kilómetros por hora.




El joven de 30 años fue intervenido quirúrgicamente el lunes. Aunque estaría fuera de peligro, su cuadro sigue siendo crítico. El conductor del otro vehículo, Gilberto Gioja, dio positivo en alcoholemia.

En pleno supermercado, comenzaron a entonar las estrofas del Himno nacional argentino, para celebrar los 209 años de la Independencia.

Para los chicos: se viene una tarde de juegos, música y alegría en la Plaza Almirante Brown
Este sábado, la plaza se llena de vida con propuestas gratuitas para toda la familia: espectáculos, talleres, gastronomía y muchas sorpresas.

El siniestro ocurrió en horas de la noche, en la intersección de Perona y Rivadavia. Investigan las causas del impacto.

El detenido ingresó en buenas condiciones a la Comisaría 6ª y menos de media hora después fue sacado inconsciente. Tres policías quedaron imputados y con prisión preventiva.
