
La NASA abrió una muestra lunar luego de varias décadas
Tecno
Como habían adelantado hace unos meses, el martes 5 de noviembre la NASA abrió por primera vez una de sus muestras lunares. Dicha muestra es parte de un grupo que permanecieron intactas desde que las trajeron a la Tierra con las misiones Apollo, en los inicios de los años 70.
En su momento parte de estas muestras se analizaron con microscopios, pero siempre dentro de los tubos. Ahora, con la idea puesta en las próximas misiones Artemis, la NASA busca estudiar más a fondo estas muestras con nuevas herramientas y métodos para tratar de entender a qué se enfrentarán cuando sus astronautas vuelvan a la Luna en 2024.
Ahora la nueva iniciativa se llama Apollo Next-Generation Sample Analysis (ANGSA), y pretenden analizar dos muestras que contienen aproximadamente unos 60 centímetros de la capa vertical de la superficie lunar.
La muestra ya fue extraída del tubo y se dividió en segmentos de cuartos de pulgada, para así analizar las diferentes capas. Además pasará por 9 equipos de diferentes investigadores en distintas partes del mundo.


Los delincuentes aprovecharon la falta de seguridad en el edificio para llevarse dinero y celulares. La Policía investiga con cámaras de la zona, pero aún no hay detenidos.

La situación fue advertida por una vecina, quien alertó a las autoridades al notar que hacía semanas no veía a la mujer y que, en las últimas horas, un intenso olor provenía de la vivienda.

Más adultos mayores sanjuaninos fallecen en soledad en sus casas: el por qué
El aislamiento, el temor a la inseguridad, la baja tasa de natalidad y la falta de centros de día, son algunos de los factores que analizan los especialistas.

En una gresca, le dispararon a un hombre en la ingle, le dañaron una arteria y está grave
Un violento enfrentamiento en el Lote Hogar N° 58 culminó con una persona herida de bala. La víctima fue operada de urgencia en el Hospital Rawson mientras que el presunto agresor fue detenido en las inmediaciones.

Las notebook del Gobierno contarán con controles para garantizar que sean usadas para estudiar
El Gobierno de San Juan entregará 25.000 equipos con control remoto de uso, filtro de contenidos y un trámite de adhesión que deberán completar los tutores en la app Ciudadanos Digital.
