
Cómo algunas empresas se aprovechan del #10yearchallenge
Tecno
Seguramente hace días vienes viendo lo viral de esta publicación en Facebook, Twitter e Instagram, donde se anima a que los usuarios publiquen una foto comparándose entre el año 2009 y 2019.
El éxito de los hashtag #2009 o #10yearchallenge está siendo enorme en todas las redes, pero hay varios organismos que han alertado de cómo este tipo de experimentos pueden ser una mina de oro para entrenar sistemas de reconocimiento facial.
En Twitter Kate O'Neill, editora de Wired, compartía cómo este tipo de publicaciones son usadas por Facebook e Instagram para un fin muy distinto del que creímos estar participando.
El punto de la reflexión es: todas esas fotos que la gente ha subido a las redes sociales para comparar su aspecto, el de otros, o el aspecto de lugares y objetos antes y ahora son una sencilla forma de entrenar sistemas de recocimiento de imágenes y de reconocimiento facial, gracias a la gran base de datos disponible.
Claro que no existen pruebas porque nadie publicará que hace uso de los datos, pero siendo conscientes de que Facebook no es de respetar la privacidad de los usuarios, no estaría fuera de lugar pensarlo.

Incluso Microsoft ya lo hizo tiempo atrás, con su Project Oxford se lanzaron algunas aplicaciones para encontrar "gemelos", ponerse bigotes, calcular la edad o detectar emociones, pero el fin no era la diversión, sino su propio beneficio en entrenar sus IA de reconocimiento.
¿Somos conscientes la mayoría de los usuarios al uso que dan a nuestros datos?


Mario Alberto Alday, de 78 años, apareció sin vida dentro de su vivienda tras un incendio. La Justicia estableció que se trató de un asesinato y trabaja en las pericias para determinar cómo ocurrió el crimen.

La aprehendida, de 37 años, rompió vidrios, dañó imágenes religiosas y también atacó un automóvil estacionado en avenida Córdoba. La causa quedó en manos de la UFI Flagrancia.

Se trata de la oficial Tamara “La China” Páez, conocida en redes sociales. Fue suspendida preventivamente luego de quedar implicada en un desorden cerca de la Central de Policía y dar positivo en un test de alcoholemia.

Una mujer de 69 años fue detenida en el Hiper Libertad, luego de que personal de seguridad la sorprendiera intentando llevarse sin pagar una variedad de productos.

El siniestro ocurrió cerca de las 7 de la mañana en la esquina de 9 de Julio y General Acha. Uno de los conductores habría cruzado en rojo. Los ocupantes del auto fueron los más afectados.
