
El satélite TESS ya está enviando fotografías
Tecno
tess-nasa2
Luego de un mes de lanzado, el satélite ya está enviando fotografías
Hace aproximadamente un mes te contábamos de qué trataba esta nueva misión del Transiting Exoplanet Survey Satellite (más conocido como TESS), y hoy día ya se tienen las primeras fotografías.
La NASA confirmó que TESS ha pasado a tomar impulso a 5.000 millas de la Luna (8.050 kilómetros) el pasado jueves 17 de mayo, y el equipo de la misión aprovechó para hacer un test fotográfico usando una de las cuatro cámaras que monta el observatorio espacial.

Arriba se observa la imagen de prueba realizada por TESS usando una de sus cámaras. Lo que se ve: más de 200.000 estrellas que se reparten entre la constelación Centauro y la nebulosa Coalsack entre otras regiones. El punto brillante en la parte de abajo es la estrella Beta Centauri. (Crédito: NASA/MIT/TESS)
Tras este primer test ahora nos queda esperar al mes que viene, cuando está previsto que muestren la primera imagen de calidad científica. Se realizará cuando entre en su órbita final, esperando que el instrumento empiece a trabajar a mediados de junio cuando ya se haya calibrado todo el sistema fotográfico.
Hace aproximadamente un mes te contábamos de qué trataba esta nueva misión del Transiting Exoplanet Survey Satellite (más conocido como TESS), y hoy día ya se tienen las primeras fotografías.
La NASA confirmó que TESS ha pasado a tomar impulso a 5.000 millas de la Luna (8.050 kilómetros) el pasado jueves 17 de mayo, y el equipo de la misión aprovechó para hacer un test fotográfico usando una de las cuatro cámaras que monta el observatorio espacial.

Arriba se observa la imagen de prueba realizada por TESS usando una de sus cámaras. Lo que se ve: más de 200.000 estrellas que se reparten entre la constelación Centauro y la nebulosa Coalsack entre otras regiones. El punto brillante en la parte de abajo es la estrella Beta Centauri. (Crédito: NASA/MIT/TESS)
Tras este primer test ahora nos queda esperar al mes que viene, cuando está previsto que muestren la primera imagen de calidad científica. Se realizará cuando entre en su órbita final, esperando que el instrumento empiece a trabajar a mediados de junio cuando ya se haya calibrado todo el sistema fotográfico.
Te puede interesar

Lo más visto

La situación fue advertida por una vecina, quien alertó a las autoridades al notar que hacía semanas no veía a la mujer y que, en las últimas horas, un intenso olor provenía de la vivienda.

El siniestro ocurrió en Pocito, hace varias semanas. Habrá una campaña de concientización vial en el lugar.

Un incendio afectó a una escuela sanjuanina: Alumnos y docentes se intoxicaron con el humo
Diario Móvil
Las llamas se habrían originado para la quema de basura. Hay alerta por vientos fuertes para San Juan.

El músico calificó la medida como “un golpe duro”, al señalar que afecta a “la fuente laboral de 30 personas” que trabajan con el grupo,

Un allanamiento en Villa Lourdes culminó con el secuestro de coca1na, dinero y celulares
Diario Móvil
El procedimiento, que incluyó la participación del Grupo GERAS y un can detector, culminó con el secuestro de cocaína, dinero en efectivo y elementos de fraccionamiento.
