
Rusia prohibió a Telegram
Tecno
Todo comenzó hace unos días cuando se supo que Rusia había pedido acceder a las conversaciones de los usuarios de Telegram. La negación de la aplicación se tradujo en un difícil juicio que finalmente falló a favor de los servicios de seguridad rusos: prohibirán el uso de Telegram.
El medio ruso TASS acaba de consignar que la corte finalmente determinó que la aplicación se bloqueará en el país, en una disputa que se venía arrastrando hace meses entre Telegram y el Servicio Federal de Supervisión de las Telecomunicaciones, Tecnologías de la Información y Medios de Comunicación (Roskomnadzor)
El problema raíz viene desde mucho antes, exactamente del año 2016. En ese año Rusia comienza a aplicar nuevas leyes anti-terroristas y, según el Servicio Federal de Seguridad de Rusia (FSB), Telegram fue utilizado por los terroristas que llevaron a cabo el ataque en el metro de San Petersburgo en abril de 2017.
Cabe recordar que todos los chats dentro de Telegram están cifrados, y justamente lo que se quiere es la llave para poder descifrar cualquier conversación. Si bien Telegram no está colaborando con estos pedidos, puede cambiar la situación si deciden hacerlo, o incluso podrían apelar para dilatar el tiempo que tarde el proceso judicial.

Ocurrió en la Escuela Florentino Ameghino, ubicada en Capital. La situación generó revuelo y en el turno tarde del mismo edificio hay indignación.

La intervención de los presentes fue clave para evitar que el rapto se concretara, ya que aportaron datos precisos sobre el vehículo en el que el sospechoso se desplazaba.

Cansado de los que estacionan mal y le impiden el ingreso a su garaje, un sanjuanino decidió advertirlos de una manera que generó repercusión.

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa que este jueves 10 de abril será el último día con tiempo estable antes de la llegada del viento sur, lluvias dispersas y un descenso térmico significativo durante el fin de semana.

Más de $30.000 extra en un día: el impacto de las "colectiveadas" para los remiseros sanjuaninos
Desde el sindicato de taxistas aseguran que es una medida que alienta a mejoras tanto para los pasajeros como para los trabajadores de taxis y, además, brinda seguridad.
