
El solitario y el buscaminas tenían una misión secreta en Windows
Tecno
El primero de esos juegos fue Microsoft Solitaire, que fue integrado en Windows 3.0 en 1990. Fue la demostración de que para jugar a las cartas ya no se necesitaba un mazo y un tapete o una superficie física. Cualquiera podía echarse un solitario en el ordenador, pero aunque nos divirtiéramos -y lo sigamos haciendo- con él, el solitario tenía un objetivo adicional: nos estaba enseñando a perfeccionar nuestro manejo del ratón sin que nos diéramos cuenta.
Lo mismo ocurría con el Buscaminas otro de los juegos legendarios de Microsoft que llegó a Windows 3.1 en 1992 y que además de convertirse en uno de esos juegos adictivios y brillantes por su simplicidad nos enseñaba otro de los conceptos básicos del manejo de la interfaz gráfica: a utilizar los botones izquierdo y derecho del ratón y a tener precisión de movimiento con él de forma natural y divertida.


Yamila Nievas asegura que vive un “infierno” en su hogar y reclama a la justicia respuestas urgentes ante agresiones, amenazas y hostigamiento de una familia con antecedentes penales que afecta a varias familias del barrio CGT.

La víctima, identificada como Carolina Costa, esperaba el colectivo cuando fue abordada por cuatro hombres que la sorprendieron en la vía pública.

Los dos quedaron a disposición de la Justicia Federal. La mujer cumple prisión domiciliaria, ya que tiene hijos menores a su cargo, uno de ellos con discapacidad.

Según fuentes policiales, la camioneta intentó superar a otro vehículo y, al ocupar el carril contrario, se encontró de frente con el Gol.

La víctima tenía 67 años y viajaba como acompañante en una camioneta que, por motivos que se investigan, colisionó de frente contra otro vehículo.
