
Jockey viaja al Seven Hindú con una misión clara: competir, disfrutar y dejar al club en lo más alto
Bonus deportivoLemos, Cuadros y Trincado pasaron por Bonus Rugby y contaron cómo se preparan para el desafío en Buenos Aires.
El navegante sanjuanino finalizó quinto en su categoría y se prepara para llegar a San Juan en la etapa tres.
Bonus deportivo
La segunda etapa del South America Rally Race dejó un mapa completamente renovado en varias categorías, con tiempos ajustados, penalizaciones decisivas y cambios de liderazgo que empezaron a definir la pelea por la cuarta fecha del certamen continental. El tramo, disputado íntegramente en Catamarca entre Tinogasta y Fiambalá, tuvo un recorrido de 382 kilómetros que exigió al máximo a pilotos y navegantes. En ese contexto, el sanjuanino Lisandro Sisterna completó una sólida actuación al terminar quinto en la categoría T3.1, aunque fue relegado en la tabla acumulada.
En motos, la M1 volvió a dejar un dominio claro de Jeremías Pascual, quien lidera con un total de 06:01:44, escoltado ahora por Benjamín Pascual y Joaquín Debeljuh, que se mantienen en ritmo pese a las diferencias. En M2, Baltazar Frezze continúa al frente, seguido por Juan Andrés Pico y un nuevo tercer puesto para Sebastián Elices, beneficiado tras penalizaciones importantes para él mismo y para Picho Frois. La general, sin embargo, dio un giro: Debeljuh pasó a liderar, seguido por Frezze y Pascual.
El cuadro de Quads también mostró modificaciones. Giordano volvió a marcar el ritmo con 06:47:07, seguido por Camacho y Cadamuro, quienes intercambiaron posiciones respecto al día anterior. Pese a los cambios en la etapa, la general mantiene el mismo orden: Giordana, Cadamuro y Camacho.
En los UTV, la categoría más nutrida, también hubo movimiento. En T4.1, el liderazgo pasó a manos de Nazareno López – Sergio Lafuente, mientras que en T3.1 Omar Gandara – Adriano Di Battista conservaron la cima con un sólido 06:40:33. Allí, Dobal – Sisterna finalizaron quintos y acumulan 08:40:43. En T4.2 se mantiene arriba el binomio Ferreira – Bollero, mientras que en T1.1 y T2.1 las penalizaciones marcaron la etapa para Corvalán – Moyano y Martínez – Pereira, aunque ambos continúan como líderes de sus categorías. En la general de UTV, el nuevo mando quedó para Ferreira – Bollero, seguidos por Mokfa – Dall Agnol, con González Ferioli – Rinaldi en el tercer escalón.
La próxima etapa será clave: este viernes 28 de noviembre el SARR ingresará a San Juan, con una maratónica jornada de 670 kilómetros partiendo desde Tinogasta desde las 6 de la mañana. El arribo provincial promete tensión, estrategia y definiciones que pueden cambiar nuevamente el escenario general.

Lemos, Cuadros y Trincado pasaron por Bonus Rugby y contaron cómo se preparan para el desafío en Buenos Aires.

Los referentes pasaron por Bonus Rugby y contaron cómo llega el plantel a la competencia en Entre Ríos.

El tricolor venció a Don Bosco y desató una fiesta inolvidable en su barrio para celebrar el título y el ascenso a la A.

Los referentes de Villa Hipódromo y Defensores de Argentinos cuentan cómo atraviesan las horas finales hacia el partido que puede llevarlos, por primera vez, a Primera.


Se advierte sobre la ocurrencia de tormentas para la tarde y noche de este miércoles 26 de noviembre en el sector Este de la provincia.

Brian Lucero, de 31 años, permanece internado en el Hospital Rawson luego de recibir un disparo entre el cuello y el tórax. Los delincuentes huyeron y son buscados por la Policía.

Nadia Barrionuevo expresó sus sensaciones previo al veredicto del juicio por mala praxis contra la obstetra Daniela Saldivar. "Nunca voy a superar la pérdida de mi hijo", lamentó.

La víctima se encuentra internada en el hospital Rawson. Al inicio de este miércoles, se especuló que el herido fue atacado por delincuentes, pero la Policóa dio otra versión en la tarde.

La profesional fue condenada a un año de prisión en suspenso y cinco años de inhabilitación para ejercer la medicina.
