
Cambios de líderes, penalizaciones y un Sisterna que resiste: así terminó la segunda etapa del SARR
Bonus deportivoEl navegante sanjuanino finalizó quinto en su categoría y se prepara para llegar a San Juan en la etapa tres.
Los referentes pasaron por Bonus Rugby y contaron cómo llega el plantel a la competencia en Entre Ríos.
Bonus deportivo
El Seven de la República es uno de los torneos más esperados del año en el rugby argentino y este fin de semana tendrá nuevamente presencia sanjuanina. Bautista Scadding y Gerónimo Arabel, dos de los jugadores más experimentados del plantel, visitaron Bonus Rugby para analizar el presente del seleccionado provincial, sus sensaciones y lo que esperan de un certamen que siempre exige al máximo.
El equipo viaja a Entre Ríos con un cambio de chip obligado: dejar atrás el rugby 15 para enfocarse por completo en el seven. Scadding explicó que los entrenamientos iniciales apuntaron precisamente a eso: “Los primeros días fueron para sacarnos el 15 de encima, con ejercicios específicos y un enfoque total en el seven”. Arabel coincidió: “Es lo que más esperamos muchos de nosotros. Venimos del Seven de las Bodegas, ya tenemos ritmo y preparación”.
El grupo presenta una mezcla interesante entre caras nuevas y jugadores conocidos. Scadding reconoce que “hay gente con la que no hemos jugado tanto y falta un poco de feeling, pero también hay varios que conocemos de antes y se arma un buen equipo”. Arabel agregó que el plantel es joven y eso puede resultar una ventaja: “Somos muchos chicos, falta gente grande, pero las ganas sobran. A Bau y a mí nos toca ser de los más longevos”.
La zona que les tocó no deja margen para relajarse: Rosario, Córdoba y Santiago del Estero, tres pesos pesados del rugby argentino. “Es un grupo durísimo, pero competir contra selecciones así te mete en el partido”, reflexionó Arabel. Scadding destacó que el objetivo es mantener la intensidad: “En el Seven de las Bodegas los chicos dieron todo. Hay que ajustar detalles e ir a buscarlo”.
Sobre las expectativas, ambos coincidieron en que lo primero es competir y disfrutar del torneo, uno de los más atractivos del calendario nacional. “Espero que podamos quedar segundos o primeros en el grupo si se dan las cosas”, señaló Scadding. Arabel agregó que vestir la camiseta provincial siempre tiene un peso especial: “Para los chicos nuevos es muy lindo y para nosotros, que ya lo vivimos, significa aún más ahora con otras responsabilidades”. Scadding concluyó que representar a San Juan “es un orgullo enorme, algo que soñás desde chico, y ahora como capitanes te dan más ganas de dejar todo”.
Entrevista completa

El navegante sanjuanino finalizó quinto en su categoría y se prepara para llegar a San Juan en la etapa tres.

Lemos, Cuadros y Trincado pasaron por Bonus Rugby y contaron cómo se preparan para el desafío en Buenos Aires.

El tricolor venció a Don Bosco y desató una fiesta inolvidable en su barrio para celebrar el título y el ascenso a la A.

Los referentes de Villa Hipódromo y Defensores de Argentinos cuentan cómo atraviesan las horas finales hacia el partido que puede llevarlos, por primera vez, a Primera.


Se advierte sobre la ocurrencia de tormentas para la tarde y noche de este miércoles 26 de noviembre en el sector Este de la provincia.

Brian Lucero, de 31 años, permanece internado en el Hospital Rawson luego de recibir un disparo entre el cuello y el tórax. Los delincuentes huyeron y son buscados por la Policía.

Nadia Barrionuevo expresó sus sensaciones previo al veredicto del juicio por mala praxis contra la obstetra Daniela Saldivar. "Nunca voy a superar la pérdida de mi hijo", lamentó.

La víctima se encuentra internada en el hospital Rawson. Al inicio de este miércoles, se especuló que el herido fue atacado por delincuentes, pero la Policóa dio otra versión en la tarde.

La profesional fue condenada a un año de prisión en suspenso y cinco años de inhabilitación para ejercer la medicina.
