"Yo la perdoné, Dios se encargará de ella": las palabras de la mamá víctima de mala praxis previo al veredicto

Nadia Barrionuevo expresó sus sensaciones previo al veredicto del juicio por mala praxis contra la obstetra Daniela Saldivar. "Nunca voy a superar la pérdida de mi hijo", lamentó.

Josué LimaJosué Lima
WhatsApp Image 2025-11-26 at 12.44.45
Nadia esperaba a Lorenzo tras planificar su embarazo y llevarlo con controles constantes.

En la tarde de este miércoles, se conocerá el veredicto, en el marco del juicio contra la obstetra, Daniela Saldivar, acusada de mala praxis y, en específico, de la muerte de Lorenzo Narváez Barrionuevo, un bebé recién nacido, en julio de 2021, en el Hospital Rawson. Fiscalía, a cargo del Dr. Francisco Micheltorena, solicitó la pena de 3 años y 6 meses de prisión, luego de los alegatos finales. 

"A las 19, el juez de garantías dará la sentencia. Nosotros pedimos prisión efectiva y 10 años de inhabilitación. En la medicina no se juzgan las intenciones, sino la capacidad de reacción. Sostenemos que ante un parto detenido, que está fuera de todos los estándares de espera, se debe actuar y no esperar, que fue lo que se hizo y materializó la muerte, cuando se podía resolver con una cesárea", explicó a DIARIO MÓVIL el fiscal de la causa. 

WhatsApp Image 2025-11-26 at 11.39.08

"Tenemos probado que hubo una inducción al parto de 17 horas, más 5 horas en el centro obstétrico. Es decir, estábamos ante una madre agotada. No solo era la espera, sino la situación obstétrica. La más básica donde la dilatación uterina estaba estancada, en la evolución de 1cm, de 6 a 7 duró casi 4 horas. Cuando todos los libros establecen que la dilatación uterina debe evolucionar en una banda de 0,50cm. Nosotros probamos que fue de 0,26cm por hora, es decir, fuera de estándar. Esa fue la primera alerta para disparar una cesárea", añadió Micheltorena, en base a los informes de especialistas. 

"El sufrimiento fetal fue catastrófico. El bebé nació muerto. Así también lo determinan los análisis del cordón umbilical y debió ser reanimado durante 10 minutos", detalló. 

Insuperable

WhatsApp Image 2025-11-26 at 12.44.45 (2)

Con ese panorama, la mamá damnificada, Nadia Barrionuevo, dialogó con DIARIO MÓVIL y relató el calvario que vivió el día de la tragedia. "Para mi fue una tortura, porque un momento que debería ser lindo, terminó en algo fatal. Sufrí muchísimo, me hicieron pasar mal, iba con intención de hacer lo que me pidieran, nunca pensé en tener personas subidas arriba mío, hacerme caminar. Fue algo aterrador, una experiencia que no le deseo a nadie", contó respecto a lo que vivió hace 4 años. 

"Esperaba con muchas ansias a mi hijo. Él llegó bien, muy saludable en la panza, había un control constante, todo a la perfección. Que termine en esto no lo puedo asimilar, me cuesta, me duele, es muy difícil", enfatizó Nadia. 

Al referirse a la obstetra, aseguró que no tiene rencor. "Yo ya la perdoné. Dios se encargará de ella", expresó. Y expuso que debe tener un "correctivo", para que no vuelva a incurrir en estas acciones. "No es la primera vez que sucede, ella ya tiene denuncias por mala praxis y hay muchos casos que no llegaron a tener denuncias. No es el primer error. Esta es la manera que tenga un correctivo, no puede andar así. Pero yo la perdoné, sé que Dios se encargará de ella", insistió. 

A la espera del veredicto, de esta tarde, expresó que siente nerviosismo, ya que se puede esperar cualquier respuesta. "Ojalá sea favorable. Algo se tiene que mejorar en este ámbito, no soy la primera que sufre de mala práxis y cuesta llegar a esta instancia y probar la culpabilidad", sostuvo. 

Respecto a la pena solicitada, Barrionuevo no está conforme. "Ella negó todo lo que claramente tuvo desenlace fatal. Obviamente, algo estuvo mal, niegan el maltrato que ocurrió ese día, la violencia. Para mi es innegable, hay un fallecimiento de un niño", manifestó. 

Una vez conocida la sentencia, espera que sea la que se pidió y así poder descansar. "El dolor nunca se va a ir, la pérdida de un hijo no se supera. Voy al psicólogo y no lo voy a superar nunca. Pero una condena será un consuelo, de que nunca más vuelva a pasar. Al menos, en manos de esta mujer", dijo a este medio. 

Un ángel, tras el dolor

Luego de Lorenzo, Nadia pudo tener una bebé, pero con todos los miedos latentes. "Tomé la decisión de cesárea, quería tenerla, evitar todo. Tenía un miedo constante de que le pasara algo, sentía que no iba a poder. Gracias a Dios salió saludable como mi otro hijo", confió a DIARIO MÓVIL. 

Además, aseguró que su pequeña es quien la impulsa a exigir justicia. "Me duele saber que no pudo conocer ni criarse con su hermanito", concluyó. 

Vigilia por justicia

Nadia pidió apoyo de los sanjuaninos, para manifestarse en las puertas de Tribunales, desde las 18:30 de este miércoles. A las 19 se conocerá el veredicto y espera que muchos alcen la voz con ella. 

"Hoy fui yo, pero cualquier día puede ser cualquier persona. Está bueno que nos unamos en esto y que se haga justicia", exclamó. 

Lo más visto