
Alternativas hay muchas, a la hora de salir a comer se puede elegir entre una larga gama de países cuya gastronomía se puede apreciar en San Juan, pero el top está más que claro y el número uno llama la atención por ser el único de su región.
Muchas familias deciden viajar con los fines de semana largos que se presentan, noviembre ofrece uno, pero es importante vigilar ciertos aspectos del vehículo, y sobre ello lo cuenta el mecánico Carlos Vega, quien detalla que debemos considerar.
San JuanEl fin de semana largo invita a los sanjuaninos a tomarse una escapada turística por la provincia o sus alrededores, disfrutar de las bellezas de destinos turísticos locales o interprovinciales es una excelente manera de aprovechar los días extra. Pero para tomar la ruta y hacer muchos kilómetros de debe tomar medidas preventivas y asegurar la integridad del vehículo, por ello, el mecánico Carlos Vega, del Taller Total Service, comentó que debemos tener en cuenta antes de viajar y como los sanjuaninos cuidan estos detalles en la actualidad.
Carlos comentó que algunos de los puntos más importantes que se deben considerar antes de salir de viaje “el chequeo del tren delantero es clave, según el caso y el año de cada vehículo, si están próximos o ya tienen vencida la RTO, normalmente se chequea esa zona, además de las luces reglamentarias, el estado de las cubiertas, los niveles de fluido, aceite, refrigerante motor, líquido de freno, el estado de los frenos, y en esta época se controla con más frecuencia lo que era acondicionado”.
además, destacó que no todo debe enfocarse en la parte mecánica, pues se debe contar con los controles de elementos de seguridad obligatorios “nosotros como taller sugerimos siempre revisar las escobillas de los limpia parabrisas, por si en algún tramo del camino hay lluvia, que por ahí depende a dónde vayan los clientes, pueden haber distintos climas, también es importante el botiquín de primeros auxilios y el kit de seguridad, que normalmente también lo piden en la ruta muchas veces, que es el de balizas, los elementos para ser remolcado y un pequeño pack de repuestos como fusibles, lámparas, un kit de auxiliar que ofrecemos nosotros y más”.
Las baterías también deben revisarse, aun que se consideren relativamente nuevas, Vega explica que pueden acabarse en un momento sin previo aviso “en el chequeo nosotros controlamos el estado de la batería con el escáner y a su vez tratamos de ver o de pedirle al cliente la fecha de compra, en el caso de que sea un vehículo que supere los cuatro años, ya si es un vehículo 2022-2023, normalmente tiene la batería original y la vida útil de una batería no supera los dos años” y agregó “en cualquier momento puede pasar, y más con el uso del aire acondicionado, que por ahí no avisa la batería, directamente lo paraste funcionando perfecto el auto y cuando le vas a dar arranque, ya no está más, ya no tenés arranque”.

Alternativas hay muchas, a la hora de salir a comer se puede elegir entre una larga gama de países cuya gastronomía se puede apreciar en San Juan, pero el top está más que claro y el número uno llama la atención por ser el único de su región.

Las ventas estacionales se han manifestado con fuerza en esta época del año, muchos sanjuaninos optan por renovar o adquirir aires acondicionados que les permitan afrontar el calor local, y sobre ello nos brindan detalles desde el área de ventas de una reconocida empresa.

En un nuevo día internacional del músico, conocemos a uno de los artistas sanjuaninos que vive el arte de hacer música con la misma pasión e intensidad que el primer día, conociendo el esfuerzo de fondo y el proceso para crear una banda y crecer en el ambiente, dentro de una comunidad que no para se crecer.

Con temperaturas cercanas a los 36° y el efecto del zonda, las veterinarias sanjuaninas alertan por un aumento de casos de perros y gatos afectados por el calor.


En redes sociales, familiares y amigos expresaron su dolor con mensajes como “QEPD y fuerza a la familia”, “qué tristeza” y “esto no va a quedar así”.

El único acusado del asesinato de la niña decidió admitir su responsabilidad y avanzar en un acuerdo con la Fiscalía que será evaluado por un juez. La causa, que mantiene movilizada a la familia y a vecinos en Tribunales, quedaría resuelta sin juicio oral si se homologa el pacto.

América llegó a la consulta con un principio de ACV. Las doctoras Carmen y Sofía Nievas descubrieron una carótida totalmente obstruida y una operación urgente le devolvió el futuro.

Los efectivos llegaron al domicilio por una denuncia de una mujer que aseguraba sufrir maltratos. El sospechoso atacó a golpes a los uniformados y también dañó el móvil policial durante su detención.

La jovencita tenía sólo 17 años de edad. Vivía en el departamento de 9 de Julio.
