Consej

Con temperaturas cercanas a los 36° y el efecto del zonda, las veterinarias sanjuaninas alertan por un aumento de casos de perros y gatos afectados por el calor.

San Juan

Con la llegada de los días más calurosos, las veterinarias del Gran San Juan empiezan a recibir más consultas por golpes de calor en mascotas. Perros y gatos pueden verse afectados, pero expertos cuentan que las razas de hocico corto, como bulldog francés, pug y bóxer, son las más vulnerables porque tienen más dificultad para regular la temperatura. Los veterinarios explican que un golpe de calor ocurre cuando el animal no puede disipar el calor corporal y su temperatura interna sube peligrosamente.

Las señales de alerta incluyen jadeo excesivo, encías muy rojas, vómitos, debilidad y tambaleo. Ante estos signos, recomiendan actuar rápido: colocar al animal en un lugar fresco, mojarlo con agua tibia o fresca (nunca helada) y llevarlo de inmediato a una veterinaria.

En San Juan, los especialistas remarcan algunos errores frecuentes. Pasear al perro en horarios de fuerte sol es uno de los principales, ya que el asfalto puede superar los 50 grados y elevar la temperatura del cuerpo en minutos. Otro error es mojar a la mascota y dejarla al sol, algo que termina aumentando el calor. También advierten sobre los recipientes metálicos con agua, que pueden calentarse al punto de que el animal no pueda beber, y sobre dejar a las mascotas en patios sin sombra o en autos cerrados.

Para prevenir estos casos, los veterinarios recomiendan ofrecer agua fresca durante todo el día, brindar sombra real, evitar paseos hasta la noche, mantener los ambientes ventilados y estar atentos a días de zonda, cuando el calor se intensifica de golpe. Las mascotas mayores, con sobrepeso, de pelo largo o braquicéfalas requieren cuidados extra.

Te puede interesar
Lo más visto