Orrego se reunió con Adorni y Santilli y planteó los ejes para San Juan: minería, obras y reformas

En la reunión abordaron la situación de obras paralizadas, el rol de la minería en la transición energética y la necesidad de un nuevo marco legal para glaciares.

PolíticaDiario MóvilDiario Móvil
Marcelo Orrego
Marcelo Orrego

El gobernador Marcelo Orrego mantuvo este lunes una reunión clave en la Casa Rosada con el recientemente designado ministro del Interior, Diego Santilli, y el jefe de Gabinete, Manuel Adorni. El encuentro formó parte de la ronda de diálogo que el nuevo funcionario nacional lleva adelante con los mandatarios provinciales, de cara a la discusión del Presupuesto 2026 y las reformas estructurales planteadas por el Gobierno nacional.

En declaraciones a la prensa tras el encuentro, Orrego detalló los temas tratados: “Pudimos abordar distintos temas, entre ellos las reformas que el Estado nacional planea llevar adelante en el Congreso, como la laboral, la impositiva, la fiscal y la reforma integral del Código Penal”.

Uno de los puntos centrales fue la situación de las obras públicas. El mandatario sanjuanino explicó que muchas de ellas han tenido que ser concluidas con fondos provinciales para evitar su paralización total. “Hablamos de obras que son fundamentales: rutas nacionales, escuelas y hospitales”, afirmó.

Orrego también destacó el rol estratégico de San Juan en el desarrollo minero nacional, especialmente en el contexto de la transición energética. “Argentina tiene tres motores principales: los granos, Vaca Muerta y la minería. En este sentido, San Juan tiene seis de los diez proyectos de cobre más avanzados del país. Es una enorme oportunidad para el desarrollo”, sostuvo.

En esa línea, adelantó que se está trabajando en una nueva ley de glaciares que permita a las provincias ser autoridad de aplicación, un cambio normativo que considera clave para el desarrollo de la actividad minera en la provincia.

El encuentro fue considerado fundamental por el equipo de Orrego, ya que representó el primer contacto formal con quien estará a cargo de la cartera de Interior. Según había adelantado el secretario General de la Gobernación, Emilio Achem, la provincia presentó una carpeta con los principales reclamos y necesidades que requieren definiciones por parte de la Nación.

Te puede interesar
Lo más visto