
El motociclista de 26 años permanece internado en el Hospital Rawson con lesiones muy severas. Su familia, amigos y hasta clubes locales piden cadenas de oración por su recuperación.
Una cadena de indumentaria y deportes volvió a abrir sus puertas en Argentina. Hubo furor y ya se comparan precios con Chile, Brasil y Europa.
Diario Móvil
No era un recital, pero varios se apostaron desde la madrugada a la espera de la apertura de puertas. Como se preveía, desde las 6 de la mañana se armó una cola de varias cuadras en el primer día oficial de Decathlon, la cadena francesa de indumentaria y equipamiento deportivo en Argentina.
El local de Vicente López, ubicado en el complejo Al Río, al lado del Carrefour, marca el regreso de la marca al país, que había tenido un local en el Soleil Shopping que cerró tras la crisis de 2001.
Además de la expectativa por acceder a productos importados a un precio que Grupo One, la empresa del empresario Manuel Antelo que trajo la marca, prometió que serían competitivos, había un atractivo especial: el anzuelo eran gift cards de entre 40 y 400 mil pesos ara las primeras 300 personas y souvenirs especiales para las primeras 500 compras, a partir de las 9.
Otro gancho al que apostó la empresa fue un espacio en el estacionamiento con actividades de calistenia, fútbol, básquet, ping pong y golf, con premios y gift cards para los participantes. Estará abierto por este fin de semana.
A las 12 del mediodía se habilita la venta online para todo el país. Ocasa brindará el servicio logístico.
El fanatismo de los argentinos por Decathlon se vio este verano, cuando la sucursal de Florianópolis fue la que más vendió de toda la red, a causa de los turistas locales que llegaron para aprovechar el "real barato".
Y Antelo ya había vivido también el furor por los productos de la cadena cuando abrieron el primer local de Montevideo y vendieron tres veces más de lo que habían estimado. En esa ocasión se quedaron sin stock y tuvieron que reabastecerse por avión para no perder clientes.

Antelo integra Grupo One junto a Sabine Mulliez, sobrina nieta del fundador de Decathlon e integrante de la familia Mulliez, una de las más ricas de Francia y dueña de la marca junto a otras 149. Antelo tiene un 50% de Grupo One y Sabine y su marido argentino Pedro Aguirre Saravia poseen el otro 50% de la sociedad.
El local de 3.000 metros cuadrados ofrece 5.000 referencias de productos para 65 disciplinas deportivas, desde training, running, natación, pádel, ciclismo, básquet, golf, equitación y camping, entre otras.
La indumentaria y los equipos llegan desde Colombia, pero se fabrican en distintas partes del mundo. Algunas de las etiquetas propias que venderá Decathlon son Quechua, Tribord, Domyos, Kuikma, Kipsta y Rockrider.
Cerraron acuerdos con bancos para ofrecer 3 y 6 cuotas sin interés.
Eventualmente, se sumarán sus complejos vitamínicos y proteicos propios. Por el momento, solo ofrecerá los producidos a nivel nacional por terceros, por las demoras que enfrenta en los patentamientos.
Así, en la tienda de Vicente López, hay mercadería para principiantes, intermedios y expertos, con distintos niveles de precios.
Según Grupo One, los precios serán similares a los de Uruguay y Brasil, y 20% más caros que en Chile por el peso de los impuestos locales. Hasta último momento, negociaron con los bancos para ofrecer cuotas sin interés.
Se consiguen remeras de entrenamiento para hombre y mujer desde $ 22.900, shorts desde $ 10.900, camperas desde $ 37.100, toallas de rápido secado desde $ 18.900, mochilas desde $ 12.500, antiparras desde $ 9.500, flota flotas desde $ 12.400, chanclas desde $ 49.100 y bastones de senderismo desde $ 20.000, entre los precios que relevó Clarín en la preapertura.
En las redes, ya habían empezado las comparaciones, Por ejemplo, un usuario comparaba los precios de una carpa que en el local de Vicente López costaba $ 200.100 contra 64,99 euros (unos $ 110.000) en Europa.
Otro había tomado un par de zapatillas y las comparó con los precios de Chile: acá cuestan 41.200 contra 10.000 pesos chilenos (unos $ 15.000).
Las cajas de pago son sin intermediación humana como las de los locales de Europa y las primeras de este tipo que Decathlon tiene en América Latina, con sensores que reconocen automáticamente los productos al pasarlos por ella, sin escanear su código barras.
“Vamos a ser competitivos contra el resto de la oferta que hay en la Argentina. Si comparamos con los precios de Decathlon en países vecinos, la diferencia no será grande, sino casi exclusivamente por temas impositivos”, sostuvo Aguirre Saravia.
Al respecto, Antelo agregó: “La Argentina tiene aranceles de importación altos. Esperamos que baje los impuestos, sobre todo los impuestos de aduanas, y que las empresas se acostumbren a competir”.
Fuente: Clarín


El motociclista de 26 años permanece internado en el Hospital Rawson con lesiones muy severas. Su familia, amigos y hasta clubes locales piden cadenas de oración por su recuperación.

Quedan otras 160 denuncias a analizar. Se llevó adelante el primer día del juicio por el Cuaderno de las Coimas.

De acuerdo a los primeros datos, en el siniestro intervinieron un Peugeot 308, un Chevrolet Prisma —utilizado como remis— y un Chevrolet Corsa.

Sergio Reta, de 26 años, permanece en estado crítico en el Hospital Rawson con múltiples fracturas y traumatismos.

Un siniestro de grandes dimensiones se desató este viernes por la tarde en una vivienda donde funcionaba un taller de carpintería.
