
El apostador acertó cinco números y se llevó $20.147.344. Jugó en una subagencia de Chimbas y formó parte de los 17 ganadores del sorteo 3322.
Con el clima actual reflotan las ganas de hacer actividad física, en San Juan el trekking es muy popular y empezar desde cero requiere una cierta pero sutil equipación, la cual veremos en detalles, junto a un presupuesto aproximado para dar el primer paso.
San JuanEmprender una nueva actividad conlleva equiparse de la mejor manera, cuanto menos no descuidar detalles pequeños que suelen ser claves a la hora de tomar la primera experiencia. El trekking es una disciplina que debe tomarse con cuidado y precisión, por ello los principiantes deben saber que accesorios no pueden faltar a la hora de empezar. Analía Araya, de Podium indumentaria, contó que es lo que no debe faltar y además compartió un presupuesto estimado para los novatos en la actividad.
Analía sostuvo en primer lugar que, en cuanto a la indumentaria puede ser muy útil contar con “una buena calza, hay calza femenina y calza masculina para el running, hay short con calza también, algo que va bien en esta época, al igual que las musculosas, las remeras, sudaderas, top deportivo, también unas buenas medias para evitar las lesiones, más que nada cuando ya lo haces al deporte con mayor frecuencia, pero por ahí si es para trekking cualquier media va, pero después cada media tiene sus especificaciones” sostuvo.
No todo va en la ropa, hay una serie de accesorios sencillos pero útiles, y para quienes no conocen sobre el tema, Araya comentó “son importantes unas pantorrilleras, unas buenas gafas, por ahí es necesario chalecos, fajas, que por ejemplo para las distancias más cortas lo que usan es las fajas de hidratación, por la cantidad de agua y geles que pueden llevar, tanto para la hidratación como para la energía”. Analía focalizó una lista de elementos básicos “para alguien que corre distancias más largas, el chaleco es indispensable, los bastones, el carcax para llevar los bastones, y todo lo que hace a la hidratación, los soft, las mochilas de hidratación, las bolsas de hidratación, algo más específico para cuando haces distancias largas, ya necesitas un buen chaleco con mayor capacidad de litros para el transporte del agua y todo lo que hace a los accesorios que tienen que llevar”.
Para logra una correcta equipacion no es necesario tirar la casa por la venta, este deporte suele ser muy accesible y Araya hizo un presupuesto estimado solo con lo esencial “Para arrancar con lo básico podes contar co la faja de hidratación, que no necesitas llevar un chaleco, sino con una faja estás bien y tenés las fajas de $25.000, la botellita de hidratación, que las botellitas de $8.000, también lo que se usa ahora con el tema del soft, es que te permite que una vez que vos desocupas el recipiente y se puede doblar y guardarlo en cualquier bolsillo, ese lo tenés desde 20.000, así que en cuanto a hidratación con 50.000” si eso le agregamos algo de indumentaria podremos ver que no se necesitarían más de $70.000 para empezar una nueva actividad saludable en San Juan.

El apostador acertó cinco números y se llevó $20.147.344. Jugó en una subagencia de Chimbas y formó parte de los 17 ganadores del sorteo 3322.

Un estudio internacional ubicó a Filo del Sol dentro de los depósitos de oro más grandes del planeta. La noticia llega en un año marcado por el fuerte aumento del precio del metal y vuelve a poner a San Juan en el centro del mapa minero mundial.

La Cámara de Comercio y Servicios de San Juan confirmó que el lunes 24 será feriado nacional y recordó que el viernes 21 es día no laborable, por lo que recomendó abrir normalmente ese día y no trabajar el lunes.

Con una inversión de $35 millones, la empresa instaló un segundo generador en la planta potabilizadora de San Agustín para asegurar el suministro del servicio ante cortes de energía.


Una nueva modalidad de vivienda modular de origen chino desembarca en la provincia con precios hasta siete veces inferiores al metro cuadrado tradicional. Empresarios y arquitectos locales analizan su potencial para familias, turismo y programas de vivienda.

Comerciantes e industriales sanjuaninos advierten que las plataformas chinas generan una competencia imposible de enfrentar y profundizan la crisis del consumo. Reclaman medidas nacionales para proteger la producción local.

Un control vial en Niquivil derivó en un caso de coimas que terminó con un suboficial condenado e inhabilitado de por vida, mientras que su compañero fue absuelto por falta de pruebas.

La familia dio aviso inmediato a la Policía, y tanto efectivos como allegados participaron del operativo para localizarlo.

La persecución avanzó por varias cuadras del barrio Cabot, entre Mary O’Graham, General Acha y Sánchez. Dos de los sospechosos lograron escapar, pero uno fue alcanzado y reducido por la Policía.
