
Comenzó como una idea para vender en el parque y hoy es un fenómeno de las redes, donde los hermanos Romero, Facundo y Juan Ignacio, empezaron un sencillo proyecto que hoy parece no tener techo.
La compañía informó que la ingeniería de detalle del proyecto de cobre ubicado en Calingasta comenzaría antes de lo previsto. El inicio de la construcción continúa sujeto a financiamiento.
Diario Móvil
McEwen Mining confirmó nuevos avances en el desarrollo del proyecto de cobre Los Azules, ubicado en el departamento Calingasta, en San Juan, y ratificó que la ingeniería de detalle comenzaría antes de lo inicialmente programado. De acuerdo con la hoja de ruta presentada por la compañía, la construcción está proyectada para principios de 2027, aunque ese plazo dependerá de la obtención del financiamiento necesario para ejecutar las obras.
El proyecto cuenta con un estudio de factibilidad que estima una vida útil inicial de 21 años, con la posibilidad de extender las operaciones por tres décadas adicionales mediante la aplicación de la tecnología de lixiviación Nuton. La empresa destacó que el activo se mantiene como una de sus prioridades estratégicas a largo plazo. Tal como reseñó el medio especializado Minería & Desarrollo, Los Azules es considerado uno de los proyectos de cobre más relevantes del portafolio global de la compañía.
En el plano corporativo, McEwen Mining —con sede en Toronto— continúa adelante con su plan para duplicar su producción hacia 2030, con un objetivo de entre 250.000 y 300.000 onzas equivalentes de oro al año. Ese crecimiento se apoya en tres complejos principales: Fox Complex en Ontario, Gold Bar en Nevada y El Gallo en México, que ingresará en su Fase 1 a partir de 2027.
Sin embargo, la minera reconoció desafíos operativos recientes, especialmente en sus operaciones de Nevada y Timmins, lo que derivó en una reducción de su guía de producción anual a un rango de 112.000 a 123.000 GEOs, con costos superiores a los inicialmente proyectados. La firma informó que se están aplicando medidas correctivas y espera una mejora en el desempeño durante el cuarto trimestre.
Durante el período reportado, la compañía registró ingresos por USD 50,5 millones, una caída interanual del 3%, aunque el EBITDA ajustado creció 12%, alcanzando los USD 11,8 millones. La conducción de la firma reiteró que la estrategia de los próximos años apunta a transformar a McEwen Mining en una productora de mayor escala y menores costos.


Comenzó como una idea para vender en el parque y hoy es un fenómeno de las redes, donde los hermanos Romero, Facundo y Juan Ignacio, empezaron un sencillo proyecto que hoy parece no tener techo.

Una cadena de indumentaria y deportes volvió a abrir sus puertas en Argentina. Hubo furor y ya se comparan precios con Chile, Brasil y Europa.

José Mario Amaya, de 36 años, murió tras recibir una puñalada durante una pelea con su vecino en plena Ruta 40. El presunto autor, un joven de 19 años, está prófugo y es intensamente buscado por la Policía con apoyo de drones y brigadas rurales.

La inscripción es indispensable para participar en los sorteos provinciales de viviendas.

La Policía Rural detuvo a Samuel Pablo Aguirre, de 19 años, en relación al homicidio de José Amaya ocurrido en la madrugada en Pocito. El joven fue encontrado escondido entre arbustos, a solo 300 metros del lugar del crimen.
