El embajador de Japón disfrutó de San Juan: Ischigualasto y semitas

En su última gira provincial, Hiroshi Yamauchi disfrutó de paisajes, tradiciones y sabores locales.

Diario MóvilDiario Móvil
Embajador de Japón
Embajador de Japón

En una despedida que marcó el cierre de su ciclo como representante diplomático, el embajador de Japón en Argentina, Hiroshi Yamauchi, eligió San Juan para su última visita oficial a una provincia. El diplomático no solo se llevó el sabor de las semitas y la punta de espalda, sino también una sorprendente conclusión: la identificación entre la cultura japonesa y la sanjuanina en la convivencia con la actividad sísmica.

“San Juan me sorprendió por su preparación frente a los terremotos, muy similar a Japón, y por la conciencia de la población ante estos eventos”, destacó Yamauchi, quien valoró esta similitud como un piso sólido para el entendimiento mutuo.

El itinerario del embajador combinó naturaleza, gastronomía y calidez familiar. Recorrió el imponente Parque Ischigualasto, también conocido como “Valle de la Luna”, que describió como “una vista realmente impresionante”. Además, se interiorizó sobre los preparativos de la Fiesta del Sol, de la que anticipó: “Promete ser una gran celebración, será un evento cultural muy significativo”.

El encuentro más íntimo tuvo lugar con las familias Yamanouchi e Higa, quienes lo agasajaron con un asado. “Tomás, su hijo, fue un gran asador”, elogió Yamauchi, quien también destacó la hospitalidad recibida durante toda su estadía: “Muchísimas gracias al Gobierno de San Juan por la calidez con que me recibieron. La hospitalidad aquí es impresionante”.

Antes de partir, el diplomático dejó abierta su agenda de exploración por Argentina, mencionando su deseo de conocer La Pampa, San Luis, Chaco y Formosa. Su visita no solo selló una despedida, sino que reforzó los lazos de cooperación entre Japón y San Juan, dejando una imagen perdurable de encuentro entre dos culturas unidas por la resiliencia y la cordialidad.

Lo más visto