
Río de Janeiro: 64 muert0s tras una de las operaciones policiales más letales de los últimos años
Internacionales2.500 agentes, helicópteros y blindados buscó capturar a capos de la organización criminal en los complejos de Alemão y Penha.
La tormenta categoría 5 provocó inundaciones y cortes masivos de energía. Es considerado el huracán más fuerte en la historia de Jamaica.
Internacionales
Diario Móvil
El huracán Melissa impactó Jamaica este martes con una violencia sin precedentes, registrando vientos sostenidos de 295 kilómetros por hora que lo ubican en la categoría máxima de la escala Saffir-Simpson. La tormenta, que tocó tierra cerca de Nueva Esperanza en el suroeste de la isla, provocó inundaciones generalizadas y cortes masivos de energía mientras avanza lentamente hacia el norte-noreste con rumbo a Cuba.
La Organización Meteorológica Mundial calificó la situación como "catastrófica", señalando que Jamaica enfrenta la tormenta más fuerte de su historia moderna con precipitaciones que podrían superar los 70 centímetros. El primer ministro Andrew Holness admitió que "no hay infraestructura en la región que pueda resistir una categoría 5", mientras los hospitales costeros evacuaban pacientes a pisos superiores ante la amenaza de marejadas ciclónicas de hasta cuatro metros.
Según investigadores de la Universidad Estatal de Colorado, Melissa es el huracán más potente del Atlántico desde Dorian en 2019. La Federación Internacional de la Cruz Roja estima que 1,5 millones de personas -más de la mitad de la población jamaiquina- podrían resultar afectadas, mientras Cuba ya declaró fase de alarma en seis provincias y evacuó a más de 650.000 personas ante la inminente llegada del fenómeno.

2.500 agentes, helicópteros y blindados buscó capturar a capos de la organización criminal en los complejos de Alemão y Penha.

El contundente triunfo electoral generó una amplia e inmediata cobertura en la prensa internacional, cuyos titulares subrayaron que el mandatario argentino contará con un Congreso más “amigable”.

Los mercados respondieron favorablemente al triunfo del Gobierno este domingo.

Según declaraciones del secretario del Tesoro, Scott Bessent, la ayuda busca permitir que el presidente Javier Milei “Make Argentina Great Again”, aunque especialistas advierten que la medida tiene también un trasfondo geopolítico.


El conductor criticó el rol de la ex vicepresidenta: "Hasta que no acabe su 'liderazgo', el peronismo no va a conectar con la gente".

La mujer, de 32 años, denunció la ausencia de su hija inmediatamente después del conflicto.

Durante la identificación, los gendarmes notaron que uno de los sospechosos tenía varios envoltorios de plástico en la boca.

Con impulso de la diputada Romina Diez, el oficialismo reabre el debate por la reforma laboral. El proyecto busca flexibilizar convenios, redefinir derechos y fomentar la creación de empleo mediante incentivos fiscales.

Un hombre reveló cómo ofrecía turnos médicos en La Rotonda a cambio de dinero, aprovechando las dificultades para acceder a estudios en la salud pública. Según su testimonio, hay varias personas que operan de manera similar dentro del centro de salud.
