
Gendarmería incautó 17 kilos de mar1huana en un operativo en Caucete y detuvo a tres personas
El procedimiento incluyó una persecución y choque frente al correo. La droga llegaba desde Buenos Aires.
Cardenales amarillos fueron rescatadas en la provincia, rehabilitadas en el Centro de Recuperación de Especies Temaikén, y liberadas en la Reserva Natural Famiyasta y el Parque Sierra de las Quijadas.
San Juan
La Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, a través de la Dirección de Conservación realizó la liberación de cardenales amarillos (Gubernatrix cristata), una especie emblemática y en peligro de extinción, en dos áreas protegidas de la provincia de San Luis: la Reserva Natural Famiyasta y el Parque Nacional Sierra de las Quijadas.
Las aves habían sido rescatadas en distintos operativos de fauna realizados en distintos puntos de San Juan. En noviembre de 2024, fueron trasladadas y entregadas a la Fundación Temaikén y Aves Argentinas, donde se llevó adelante un exhaustivo proceso de rehabilitación en el Centro de Rescate y Rehabilitación de Especies Temaikén (CRET), en la localidad bonaerense de Escobar.
Durante su estadía en el centro, los cardenales recibieron atención clínica individual bajo anestesia, con controles de peso, sexo e identificación mediante anillado, además de exámenes radiográficos, análisis de sangre, revisiones oculares, de plumas y picos, y desparasitación. Tras cumplir con el período de cuarentena, las aves pasaron a amplias voladoras para recuperar musculatura y comportamiento natural.
La liberación fue acompañada por técnicos de la Secretaría de Ambiente, quienes verificaron el cumplimiento de todos los protocolos de reintroducción. Cada ejemplar fue liberado con éxito en su hábitat natural, marcando el cierre de un ciclo de rescate, rehabilitación y devolución a la naturaleza.
Además, se entregaron a la provincia de San Luis nueve cardenales copete rojo (Paroaria coronata) para su recuperación en el Centro de Rescate de La Florida, y trece cardenales amarillos adicionales a la Fundación Temaikén y Aves Argentinas para continuar con el mismo proceso de rehabilitación.

El procedimiento incluyó una persecución y choque frente al correo. La droga llegaba desde Buenos Aires.

La profesional agradeció la colecta que cubrió los gastos médicos no alcanzados por su seguro. Espera volver a San Juan en noviembre.

Alan Ortega, condenado por robo agravado, fue detenido por la Unidad de Apoyo Investigativo. Volverá a la cárcel.

La mujer acusó a la Justicia de Menores de no tomar medidas efectivas. El joven opera en el Barrio General Acha.


El calor cede después de un martes agobiante: el Servicio Meteorológico Nacional anticipa lluvias aisladas y viento sur para mitad de semana.

Agustina Pringles Pardini, de 29 años, trabajaba en el fuero de Ejecución Penal desde 2020. La Corte de Justicia expresó su profundo pesar y envió condolencias a su familia y seres queridos.

Un violento sujeto fue detenido luego de atacar brutalmente a su hermana y a su sobrina.

San Juan se prepara para un notorio cambio de condiciones meteorológicas que pondrá fin a los días de calor intenso. El jueves servirá de transición, anticipando un fin de semana mucho más fresco.

Los diputados elegidos en esta jornada cumplirán un mandato de cuatro años, mientras que los senadores ejercerán por seis años, de acuerdo con lo establecido por la Constitución Nacional.
