
Las sospechosas fingieron pedir agua para luego atacarlo y robarle $6.000. Fueron detenidas minutos después.
La Secretaría de Ambiente realizó un operativo integral en el límite oeste del área protegida, clave para evitar la propagación de focos ígneos en la temporada más crítica.
San JuanLa Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable ejecutó un operativo sin precedentes en el Parque Presidente Sarmiento. Las tareas se concentraron en el sector oeste, sobre calle Las Moras, donde se extiende más de un kilómetro de malla perimetral que durante años acumuló material vegetal seco.
El trabajo incluye el despeje de la margen de la calle y del interior del área protegida, generando un corredor limpio que permite reducir la presencia de combustible vegetal. Esta medida preventiva cobra especial relevancia en los meses de mayor riesgo, cuando el viento Zonda aumenta las probabilidades de incendios.
La importancia de estas acciones se vincula directamente con los antecedentes del parque, que ya sufrió incendios de grandes magnitudes. Mantener despejados los sectores más expuestos es fundamental para proteger la biodiversidad, evitar la expansión del fuego y preservar uno de los pulmones verdes más importantes de la provincia.
Las tareas también se concretaron en el interior del Parque, más específicamente en callejones donde se trabajó en limpieza y desmalezado, de esta manera los caminos internos cumplen además la función de cortafuegos, permitiendo de este modo que, en caso de incendio en algún sector, se pueda controlar de manera más rápida y eficiente minimizando riegos de expansión.
A estas tareas preventivas, los agentes de conservación del lugar se encuentran realizando, de manera permanente una serie de capacitaciones sobre manejo de fuego, impartidas por bomberos de la provincia.
El operativo se enmarcó en las estrategias de conservación que impulsa la Secretaría de Ambiente, con el objetivo de garantizar la seguridad del área frente a emergencias ambientales.
Las sospechosas fingieron pedir agua para luego atacarlo y robarle $6.000. Fueron detenidas minutos después.
El Certificado es un documento público clave para que toda persona con discapacidad pueda acceder por ejemplo al transporte público gratuito. Domicilios y horarios de atención de cada una.
Defensores de Argentinos difundió imágenes de un hombre llevándose el bolso con la indumentaria en Santa Lucía.
Danisa Aveiro de 24 años sufrió quemaduras en el 40% de cuerpo. Su hija de 7 años falleció en el trágico suceso.
Según denunció su madre, el menor fue brutalmente agredido por un grupo de compañeros de escuela.
La víctima fue identificada como Matías Díaz, de 26 años. Fue atacado por un hombre que circulaba en moto y murió en el lugar. Interviene la UFI Delitos Especiales.
La víctima fue identificada como Matías Díaz, de 26 años, conocido en el barrio con el apodo de “El Col”.
La policía secuestró celulares y apunta a cuatro sospechosos por irrumpir en la casa parroquial y difundir las imágenes
Tenía 36 años y sufrió el accidente mientras hacía trekking. Era hermano de una ex jugadora de voley de la selección argentina