¿Problemas de imagen? El error más común en televisores y que hacer en ese caso

De lo más común que se puede presenciar luego de usar nuestro televisor en casa puede ser que la imagen deje de verse, algo que no es motivo de alarma y puede ser solucionado, pero hay una forma de postergar ese problema, y el técnico Daniel Maza cuenta de que se trata.

San Juan

A veces se cuidan con detalle nuestros electrodomésticos y aun así pueden presentar fallas con el tiempo. Los televisores son de esos que se tratan con especial cuidado, pero que con el uso y el paso del tiempo pueden mostrar errores e inconvenientes que interfieren nuestra experiencia. El técnico especialista en el tema, Daniel Antonio Maza, contó cual suele ser el problema más común y explicó una buena forma de prevenirlo.


Daniel lleva varios años en el rubro y explicó que en todo ese tiempo “lo más común es que el dispositivo se quede siempre sin imagen, la mayoría de las veces son los LED que se les quema” sostuvo el profesional. En esos casos el arreglo lo realiza un conocedor del tema como él, donde cuenta que el detalle llega a estar en los “backlights” del aparato.


Maza entiende el motivo de este tipo de problemas frecuentes, y asegura que se deben principalmente a que “los LEDs de los televisores son como los focos de tu casa, como para hacerlo más sencillo, que tienen horas de uso entonces la mayoría de las veces duran dos años dos años y medio, según la marca del televisor, pero sobre ese tiempo duran no duran más.


En esos casos lo que los usuarios podemos hacer es extender la vida útil de los aparatos, y el técnico explica que se puede realizar de una manera sencilla y eficaz desde las configuraciones del mismo televisor “la opción que yo siempre le doy a los clientes es bajarle la luz de fondo, eso lo puedes hacer hoy en tu casa, en las configuraciones sale como ´retroiluminación´ otros dicen ´luz de fondo´, eso es según la marca, pero vos bajas esa función de 100 a 50 y listo, ahí también te dura mucho más el tele”.


Al inicio este cambio puede no gustar a los usuarios, pero Maza pide calma, pues solo son breves momentos donde la imagen se nos hará diferente según a lo que estamos acostumbrados a ver “se baja la intensidad de la pantalla, pero el ojo humano en 30 segundos se acostumbra, ves que se opaca un poco la imagen, pero a lo segundo tu ojo se acomoda a la luz” subrayó el técnico.

Te puede interesar
Lo más visto