Una transferencia bancaria errónea derivó en una causa penal por más de siete millones de pesos

Una mujer de Cipolletti fue imputada por retención indebida tras recibir por equivocación una suma millonaria en su cuenta. El dinero provenía de una empresa que debía abonar una cuota alimentaria, pero el sistema multiplicó el monto por cien.

Diario MóvilDiario Móvil
cajero automatico
Imagen ilustrativa.

Un simple error administrativo se convirtió en un conflicto judicial en Cipolletti, provincia de Río Negro. Una mujer fue acusada de retener indebidamente una transferencia de más de siete millones de pesos que había recibido por error en su cuenta bancaria.

El episodio ocurrió el 23 de abril, cuando una representante de una firma de ingeniería debía transferir $73.567 en concepto de cuota alimentaria. Sin embargo, un fallo en el sistema hizo que se depositaran $7.356.734.

Al percatarse del error, la empresa intentó revertir la operación sin éxito. En los días posteriores enviaron comunicaciones formales y una carta documento el 5 de agosto, otorgándole a la destinataria un plazo de 48 horas para devolver el excedente. Pese a los reclamos, la mujer no restituyó el dinero ni respondió a los requerimientos.

La fiscal del caso explicó que la conducta encuadra en el delito de retención indebida, contemplado en el artículo 173 inciso 2° del Código Penal, que castiga a quien se apropia de dinero recibido legítimamente pero con obligación de devolverlo.

Durante la audiencia, la defensora pública de la imputada aceptó la formulación de cargos. La mujer, por su parte, reconoció haber recibido el dinero por error y manifestó su intención de reintegrarlo, aunque admitió no contar con los fondos completos.

La jueza de Garantías dio por acreditada la imputación y habilitó la continuidad de la investigación, mientras la acusada busca alcanzar un acuerdo para devolver la suma.

El delito que se le atribuye prevé una pena de entre uno y seis años de prisión, dependiendo del perjuicio económico ocasionado.

Lo más visto