
El Ministerio de Gobierno llegó a varios departamentos de la provincia a través de los operativos San Juan Cerca facilitando diversos servicios y trámites a la ciudadanía.
Los servicios técnicos de San Juan atienden con frecuencia los mismos problemas, algo que sus clientes pueden evitar y prevenir de la manera correcta. David Cuenca, técnico en reparaciones, brindó consejos para mantener bien cuidada la vida útil de nuestros celulares.
San JuanCuidamos con muchos detalles nuestros celulares desde el momento en que los adquirimos, le colocamos la funda, vidrio templado y mas medidas que consideramos útiles para prevenir problemas futuros. Pero aun así las caídas ocurren o las fallas aparecen y nuestras medidas de prevención resultan vulneradas. ¿A qué puede deberse esto? ¿funcionan estas precauciones? David Cuenta, técnico y propietario de FixCel, ha visto muchos de estos casos y conoce bien como evitarlos.
David lleva varios años en el rubro del servicio técnico de celulares y dispositivos móviles, y se ha encontrado con muchos casos que poseen similitudes, ¿acaso todos cometemos el mismo error? Cuenca explica que las consultas más comunes que recibe en su negocio son por rotura de módulo de pantalla, pin de carga o batería, siendo el top 3 de los principales arreglos que debe realizar.
El técnico destaca que esto se debe a detalles que comúnmente cometemos, no se trata de que no hay medidas preventivas que sean eficientes, sino que las que aplicamos las hacemos mal. “las baterías y los pines de carga se rompen porque no le dan el uso adecuado al equipo, la rotura de pantalla también se puede evitar con una funda que cumpla su función, pero la mayoría de las fundas que hay en el mercado no cumplen su función. Son más decorativas que protectoras” explicó David.
Para que una funda cumpla con su meta se debe buscar sus medidas, pues desde donde termina la misma hasta donde está el vidrio de la pantalla, debe haber mínimo uno o dos milímetros de grosor. Los vidrios templados son de gran ayuda, pero deben ser correctamente aplicados, Cuenca explica que cuando un celular cae, el golpe se concentra en las orillas de la pantalla, rincón que muchos vidros comunes no alcanzan. La mejor opción es buscar vidrios de tipo “9D” o similares, que se extienden más hacia los bordes.
Por último, el pin de carga también debe cuidarse en detalle. David cuenta que muchas personas dejan su celular cargando toda la noche, algo que resulta negativo para el dispositivo, pues una suba de tensión podría provocar daños en el equipo y la batería. Otro tip consiste en el lugar de guardado, pues nuestros bolsillos suelen juntar pelusa que va a parar en la ficha de carga, y con la acumulación vienen los problemas. Cuenca recomienda llevar el dispositivo a un servicio de limpieza de PIN, de micrófono y de parlantes, algo que él realiza con frecuencia, para mantener la integridad del dispositivo.
El Ministerio de Gobierno llegó a varios departamentos de la provincia a través de los operativos San Juan Cerca facilitando diversos servicios y trámites a la ciudadanía.
La víctima denunció que los hechos ocurrían cuando el acusado consumía alcohol o drogas. La Justicia investiga el caso.
Según la Asociación de Amas de Casa, el valor oscila entre $540.000 y $590.000. Rawson y Pocito son los más económicos.
El presidente posteó en redes una foto en la que está abrazando al jefe del Palacio de Hacienda.
Marcelo Álvarez, director ejecutivo de la mina, destacó que el 95% de los nuevos puestos serán para trabajadores de la provincia y que la mina ya cuenta con un 91% de empleados locales.
El sábado se espera una jornada ventosa, con ráfagas que podrían superar los 60 km/h en zonas precordilleranas. Las temperaturas treparán hasta los 31°C y el fenómeno podría reducir la visibilidad y bajar la humedad.
Desde el Ministerio de Gobierno informaron los nuevos valores.
la decisión se debió a un tema económico de la sucursal ubicada en Rawson.
El artista ya había enfrentado un proceso judicial en 2022 por presuntas lesiones y amenazas en un hecho de violencia de género