¿Alimento especifico o nuestra misma comida? Lo hay que saber de nuestras mascotas

El veterinario Martín Videla detalló los puntos a tener en cuenta a la hora de dar de comer a nuestras mascotas, donde una elección correcta puede hacer a diferencia en el desarrollo y bienestar de nuestros familiares de cuatro patas.

San Juan

Nuestras mascotas suelen acompañarnos frecuentemente en almuerzos y cenas, ya sea debajo de la mesa o con algunas sobras posteriores, ellos comen con frecuencia lo mismo que nosotros, algo que es común. Pero ¿esto reemplaza al alimento especializado para ellos? ¿puede traer problemas que consuman comida que no ha sido diseñada para sus organismos? Sobre esto y más despejó dudas el veterinario Martín Videla, de Veterinaria La Taba.

En primera instancia el profesional comentó que “se les puede dar siempre en su justa medida, y teniendo en cuenta que hay alimentos que pueden ser tóxicos para el animal, o si tiene alguna patología hay alimentos que no le pueden dar, como alergia a las carnes y esas cosas” comenzó contando y profundizó “las mascotas también pueden tener enfermedades no diagnosticadas como las nuestras y capaz le estamos empeorando su situación si no conocemos que ya las tienen, también hay muchas enfermedades que se pueden transmitir por dar vísceras, como la hidatidosis, que se puede transmitir al humano también, por dar vísceras mal cosidas o vísceras sin coser”.

El alimento para nuestras mascotas suele ser crucial para su desarrollo a temprana edad, cuando necesitan proteínas en cantidades especificas “lo más recomendable siempre en la etapa de cachorro, que va desde los primeros meses de vida hasta el año, lo mejor es dar algún alimento balanceado de buena calidad, por la concentración de calcio, porque el calcio es uno de los pocos que sí o sí lo tenés que suplementar, no lo tiene casi ningún alimento, ni frutas, ni verduras, ni carnes, entonces, cuando son cachorros, para no tener patologías en huesos ni articulaciones, lo más recomendable es dar alimentos de buena calidad, más adelante, cuando ya son un poco más adultos, sí el veterinario te puede llegar a recomendar alguna dieta más especial o algún alimento que no tenga tanto calcio, pero eso se va viendo a medida que va creciendo el animal” concluyó el profesional.

Te puede interesar
Lo más visto