
El Ministerio de Gobierno llegó a varios departamentos de la provincia a través de los operativos San Juan Cerca facilitando diversos servicios y trámites a la ciudadanía.
No se trata solo de la cocción, es un proceso que se inicia desde la elección del corte hasta el acompañamiento correcto, sobre esto más habló Facundo Clavero, Técnico en Gestión Gastronómica.
San JuanHacer un asado es un ritual, no es solo parte de nuestra cultura, es un momento de encuentro y disfrute con amigos y familia, donde el eje central no es solo la comida, sino el compartir con tus afectos. Por ello consultamos con un especialista, Facundo Clavero, Técnico en Gestión Gastronómica, conocido en las redes por su contenido enfocado en la comida y lugares de San Juan.
El primer paso ante todo es conseguir carne de calidad, Facundo cuenta un dato relevante y es que hay que ir a “una carnicería de confianza, que vos sepas que tiene un constante cambio de carne, que no la van a tener guardada, ni congelada, que es carne fresca” contó y explicó que “la carne fresca tiene un color rojo, y ningún tipo de olor extraño, por eso te vas a dar cuenta, si ves carnes con colores medio oscuros, marrones, es que están quizás un poquito viejas” sostuvo.
Cuando comienza la preparación es clave la paciencia, intentar “apurar” la cocción puede ser complejo, por lo que Clavero recomienda calma e ir paso a paso “obviamente dependiendo el corte, pero para hacer un vacío o una punta de espalda, por ejemplo, necesitas hacerlo con tiempo de espera, lento, nada a las apuradas” y detalló un aproximado basándose en su experiencia “depende de la cantidad de brasa, eso hace variar el tiempo, pero dependiendo de eso aproximadamente yo le dejo unos 45 o 50 minutos por lado”.
Para gustos colores, un ejemplo de ello es el punto en que se saca la carne. Las opiniones varían, hay quienes prefieren un termino algo rojo y jugoso, mientras que otros se inclinan por la terminación bien cocida, sobre esto el técnico cuenta que “yo estoy casi convencido que a la mayoría de sanjuaninos les gusta más tirando la carne bien cocida, incluso hice una encuesta en mis redes sobre eso”. Además, amplió la información contando su postura oficial “para mí tiene que estar un poquito roja, le da un toque de valor agregado, en el sentido de que queda más tierna y la jugosidad no se pierde, obviamente puede quedar muy jugosa dejándola bien cocida, pero para mí si queda un poquito roja”.
Por último, el acompañamiento es pieza clave, la carne puede estar bien complementada con otros componentes. Facundo sostiene que hay varias buenas alternativas “el acompañamiento perfecto, o el que a mí me gusta hacer, es una ensalada mixta de tomate lechuga y cebolla, pero también otra que es riquísima como las ensaladas asadas, podes poner al fuego berenjena, pimiento rojo, pimiento verde, cebolla, unas papas envueltas en aluminio, algún camote, es lo ideal”. Y detalló más variantes “ensalada rusa con papa, huevo, zanahoria, mayonesa, y siempre para mí que tiene que haber chinchulín en el asado, porque el chinchulín lo eleva, eso no es acompañamiento, pero debe estar, el chori puede faltar, la morcilla puede faltar, pero el chinchulín es buenísimo” cerró el especialista.
El Ministerio de Gobierno llegó a varios departamentos de la provincia a través de los operativos San Juan Cerca facilitando diversos servicios y trámites a la ciudadanía.
Los servicios técnicos de San Juan atienden con frecuencia los mismos problemas, algo que sus clientes pueden evitar y prevenir de la manera correcta. David Cuenca, técnico en reparaciones, brindó consejos para mantener bien cuidada la vida útil de nuestros celulares.
La víctima denunció que los hechos ocurrían cuando el acusado consumía alcohol o drogas. La Justicia investiga el caso.
Según la Asociación de Amas de Casa, el valor oscila entre $540.000 y $590.000. Rawson y Pocito son los más económicos.
Marcelo Álvarez, director ejecutivo de la mina, destacó que el 95% de los nuevos puestos serán para trabajadores de la provincia y que la mina ya cuenta con un 91% de empleados locales.
El sábado se espera una jornada ventosa, con ráfagas que podrían superar los 60 km/h en zonas precordilleranas. Las temperaturas treparán hasta los 31°C y el fenómeno podría reducir la visibilidad y bajar la humedad.
Desde el Ministerio de Gobierno informaron los nuevos valores.
la decisión se debió a un tema económico de la sucursal ubicada en Rawson.
El artista ya había enfrentado un proceso judicial en 2022 por presuntas lesiones y amenazas en un hecho de violencia de género