
La víctima tenía 30 años y se descompensó en plena rutina. Fue trasladada al Hospital San Roque, pero no pudieron salvarla.
La minera McEwen Copper anunció los resultados "positivos" del Estudio de Factibilidad (EF) independiente para el proyecto Los Azules. El informe lo posiciona como un productor de cátodos de cobre de alta pureza, bajo costo y listo para convertirse en un proveedor clave para la transición energética global.
McEwen Copper Inc., propiedad mayoritaria de McEwen Inc., hizo un importante anuncio este martes al revelar los resultados del Estudio de Factibilidad (EF) independiente para su proyecto cuprífero Los Azules, ubicado en San Juan.
El comunicado emitido por la compañía confirma las sólidas proyecciones del emprendimiento, calificándolo como un productor de cátodos de cobre de alta pureza, de larga duración y bajo costo, destacando su rentabilidad económica y sostenibilidad.
El diseño del proyecto enfatiza su compromiso ambiental, señalando que “permite a Los Azules estar listo para la construcción en un marco que reduce su impacto ambiental”. Además, se informó que la empresa ha mitigado riesgos mediante un acuerdo de colaboración estratégica con la IFC (Corporación Financiera Internacional) para liderar la financiación de deuda, junto con propuestas adicionales para la construcción y la infraestructura.
Los resultados del EF consolidan a Los Azules como un futuro proveedor de cobre producido responsablemente, un material fundamental para la transición energética global hacia un futuro sostenible con bajas emisiones de carbono.
Rob McEwen, presidente y propietario principal de McEwen Inc., subrayó la importancia del estudio: “El Estudio de Factibilidad de Los Azules es más que un hito técnico: es un modelo para el futuro de la minería del cobre. Hemos presentado un plan para un activo de larga duración que desempeñará un papel importante en la transición mundial hacia las energías limpias”. Y añadió: “El cobre es la base de la electrificación y del mundo moderno, y Los Azules está lista para contribuir a esa cadena de suministro global de manera responsable, eficiente y rentable”.
Por su parte, Michael Meding, vicepresidente de McEwen Copper y gerente general de Los Azules, expresó su confianza en el equipo y el plan de trabajo. “Con este Estudio de Factibilidad, nuestro equipo ha transformado el potencial geológico de Los Azules en un plan de desarrollo claro y viable,” afirmó.
Meding concluyó con una visión ambiciosa para el proyecto en Argentina: “Con una amplia experiencia en operaciones de construcción y minería a gran escala en Argentina, confío en que contamos con el plan, el equipo y las alianzas adecuados para desarrollar Los Azules. Junto con nuestras comunidades locales y socios gubernamentales, aspiramos a crear la primera mina de cobre regenerativa de Argentina: un modelo de minería responsable e innovadora”.
La víctima tenía 30 años y se descompensó en plena rutina. Fue trasladada al Hospital San Roque, pero no pudieron salvarla.
Según relató la mujer en redes sociales, desconocidos forzaron la cerradura del nicho y sustrajeron varias pertenencias de valor sentimental.
El ex hockista afirma que los hechos relatados por las adolescentes no ocurrieron.
El programa San Juan Te Busca emitió alertas de paradero para localizar a dos jóvenes en la provincia. Las autoridades solicitan la máxima colaboración ciudadana para dar con su paradero.
Mientras la comunidad educativa reclama más fondos y organiza actos en defensa de la universidad pública, la gestión de Tadeo Berenguer avanza con la creación de nuevos cargos.