El 21 de octubre se conocerá la sentencia por la desaparición de Raúl Tellechea

En la audiencia, que contó con la presencia de los hijos del ingeniero de la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ), se confirmó que el lunes 21 de octubre se realizará la lectura del veredicto y las palabras finales de las partes.

tellechea
tellechea

El 21 de octubre se dará a conocer la sentencia en el juicio por la desaparición del ingeniero Raúl Tellechea, ocurrida hace 21 años, uno de los casos más emblemáticos de la historia reciente de San Juan. La fecha fue fijada este martes por el Tribunal Oral Federal, integrado por las juezas Eliana Rattá, Gretel Diamante y Carolina Pereyra, durante la audiencia que cerró la etapa de alegatos de las defensas.

Durante la jornada, los abogados defensores de los diez imputados respondieron a los planteos de la Fiscalía, encabezada por Francisco Maldonado, y de la querella, representada por Conrado Suárez Jofré, abogado de la familia Tellechea. En sus exposiciones, pusieron en duda la figura de desaparición forzada, sostuvieron que el ingeniero habría sido visto con vida tras su desaparición y calificaron la investigación como una “causa armada”.

En la audiencia, que contó con la presencia de los hijos del ingeniero de la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ), se confirmó que el lunes 21 de octubre se realizará la lectura del veredicto y las palabras finales de las partes.

Los acusados en esta causa son Luis Héctor Moyano, Miguel Alejandro Del Castillo, Eduardo Rubén Oro, Luis Ángel Alonso, Juan Marcelo Cachi, Alberto Vicente Flores, Sebastián Cortez Páez, Miguel Francisco González, Roberto Mario León y Aurora Isabel Ahumada.

Lo más visto