Día Mundial del algodón: Las cosechas de San Juan y el gran potencial de la provincia

La provincia destaca por los resultados obtenidos en las cosechas, algo que posiciona a San Juan por encima de la media nacional y marca una gran expectativa por lo que puede ofrecer su producción.

San Juan
Algodón

Cada 7 de octubre el mundo entero conmemora el día del algodón, una fecha elegida por al Organización Mundial del Comercio con el objetivo de destacar el importante rol de este producto dentro de las economías mundiales y las sociedades actuales, donde es clave para la creación de empleos. San Juan tiene su propia producción, la cual ha retomó con una experiencia hace unos años tras una interrupción entre 1980 y 1990, y ha arrojado resultados muy positivos.

Desde la Dirección de Desarrollo Agropecuario, de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Agroindustria, brindaron detalles de la actualidad de los cultivos de algodón en la provincia. En 2021 se realizaron siembras de 8 hectáreas en Médano de Oro, departamento Rawson, y actualmente son 160 hectáreas las que se usan en el lugar, y se suman a las que se trabajan en Jáchal, Sarmiento, Angaco y San Martín, totalizando un aproximado de 400 ha cultivadas.

Los resultados obtenidos por la producción realizadas son positivas, pues se han logrado cosechar entre 6.000 y 6.500 kg/ha, algo que supera con creces al promedio nacional, donde se consigue alcanzar la suma de 2.000–2.500 kg/ha, algo que demuestra el potencial de los valles irrigados en la provincia, y que da pie a nuevos proyectos, como el que se busca aplicar en Calingasta, con un ensayo para la producción de semillas.

Otro punto que favorece la producción algodonal son los factores ambientales locales, San Juan posee un clima árido, que da las condiciones para obtener una fibra de mayor calidad: más gruesa y larga, ideal para la hilandería. La sostenibilidad que trae la producción también es importante, pues el algodón se adapta muy bien a la rotación de cultivos con tomate, ajo y cebolla, ayudando a preservar la salud del suelo.

Todo esto ayuda a que San Juan destaqué por sus condiciones y resultados obtenidos en la producción de algodón, compitiendo codo a codo con potencias nacionales como Chaco, Santa Fe y Santiago del Estero.

Te puede interesar
Lo más visto