El comercio local busca en el Día de la Madre un impulso clave para cerrar el año con mejores ventas

Las promociones bancarias se convierten en la principal herramienta para impulsar las ventas en una de las fechas clave del año.

Diario MóvilDiario Móvil
comercio San Juan peatonal agrada ventas

En San Juan, el comercio se prepara para uno de los momentos más importantes del año: el Día de la Madre, que se celebrará el 19 de octubre. La fecha llega en medio de un escenario económico marcado por la inestabilidad cambiaria y la cautela de los consumidores, y los comerciantes locales apuestan a las promociones bancarias como principal herramienta para incentivar las ventas. Con precios que se movieron entre un 2 % y un 5 % en las últimas semanas, muchos negocios decidieron ajustar márgenes para mantener el movimiento y evitar que la incertidumbre frene por completo el consumo.

Hermes Rodríguez, presidente de la Cámara de Comercio de San Juan, explicó que la estrategia está enfocada en generar oportunidades atractivas para un público que hoy compara más y compra con mayor planificación. Comentó que, en fechas especiales como ésta, las alianzas con bancos permiten ofrecer beneficios concretos sin trasladar toda la presión al comercio. “Los clientes necesitan opciones reales, y los descuentos y cuotas ayudan a que la decisión de compra se vuelva posible”, señaló.

En los locales se espera que la tarjeta de crédito sea nuevamente el medio de pago predominante, ya que permite acceder a reintegros y financiar compras sin interés. A la vez, se preparan promociones en los rubros más buscados para esta ocasión, como indumentaria, calzado, marroquinería, tecnología y accesorios, sin dejar de lado propuestas más recientes como los desayunos personalizados, que crecieron en popularidad en los últimos años. La expectativa es que la combinación de beneficios y productos atractivos permita dinamizar el consumo en un contexto en el que las familias cuidan más que nunca sus gastos.

El clima electoral también atraviesa la planificación de esta campaña comercial. Octubre es un mes que suele traer movimientos económicos irregulares, y eso se refleja en el comportamiento del consumidor. Rodríguez reconoció que “las semanas previas a las elecciones siempre generan cierto freno, pero no podemos dejar pasar esta fecha, que junto a las fiestas de fin de año es una de las más fuertes para el comercio”. Por eso, muchos locales ya comenzaron a adelantar sus ofertas para atraer a quienes prefieren anticiparse y evitar compras de último momento.

En un contexto complejo, el comercio sanjuanino intenta sostener su ritmo con creatividad y esfuerzo compartido entre vendedores y compradores. La esperanza del sector está puesta en que el Día de la Madre logre, una vez más, darle un impulso real a las ventas y traer algo de alivio a un año atravesado por los vaivenes económicos.

Lo más visto