Guía para principiantes: Tips para iniciar tu propia huerta en casa

A la hora de plantar se deben tener en cuenta varios puntos importantes, por ello recibimos el consejo de agrónomos especializados que brindaron consejos para poder iniciar tu primera cosecha.

San Juan
El-huerto-de-1-metro-cuadrado

Cultivar tu propio huerto es uno de los pasatiempos más entretenidos que se pueden adoptar. Permite dedicarle horas a una actividad recreativa que te conecta con la naturaleza y te lleva a aprender en el proceso. Pero dar los primeros pasos en este arte suele ser algo frustrante cuando los resultados no son los esperados, por ellos nos asesoramos con el Centro de Ingenieros Agrónomos de San Juan, que proporcionó datos claves para principiantes en el tema.

Para empezar, se debe hacer una correcta elección de la semilla a cultivar, pues el clima de San Juan es seco y con mucho sol y los cultivos requieren cuidado, hay plantas y frutas que requieren un mayor nivel de conocimientos y experiencia, por lo que los agrónomos recomiendan opciones para principiantes, como tomates, pimientos, zapallos, cebollas, albahaca, y también algunas aromáticas como orégano o romero.

A la hora de la siembra, se debe realizar sobre el suelo adecuado, nada compacto, lo ideal es tierra suelta, liviana y con buen drenaje. Los especialistas recomiendan que mezclemos la tierra del jardín con compost o abono, y algo de arena para que no se apelmace, de esa manera nos aseguramos que las plantas estarán en una superficie cómoda y segura.

La fertilización y riego deben hacerse con medida y cuidado, la planta necesita alimentarse y lo mejor para ello es poner compost casero o realizar uno con guano de gallina bien descompuesto. Comprar fertilizante también es buena opción, pero se debe usar poco y que esté diluido correctamente en agua, nunca en exceso. Al momento de regar se debe considerar que es algo periódico, casi a diario en verano y cada 2 o 3 días en invierno, según consejo de los expertos, pero en cantidades justas, sin que se formen charcos.

Por último, hay que considerar detalles extra, cultivar un huerto es algo que requiere atención y tiempo, se debe colocar las macetas donde dé el sol directo varias horas, revisar seguido que no haya bichos en la base, hojas, ni tallo. Una vez realizada la cosecha se debe hacer rotar los cultivos, no plantar siempre lo mismo en el mismo suelo, pues eso hace que los nutrientes se agoten más rápido, al cambiar la variedad se garantiza mayor duración del suelo. Otra clave es la paciencia, es una tarea que lleva su tiempo y necesita de todo el cuidado para que los resultados salgan a la luz.

Te puede interesar
Lo más visto