
La nafta súper llegó a $1.455 y el gasoil común a $1.462. YPF aplicó aumentos este jueves en la provincia.
La investigación de Oscar Dölling prevé un escurrimiento de 773 Hm3, muy por debajo de los 1.250 Hm3 del período anterior.
San JuanUn estudio de la Universidad Nacional de San Juan pronostica una reducción del 40% en el escurrimiento del Río San Juan para el ciclo hidrológico que se extiende desde octubre de 2025 hasta septiembre de 2026. La investigación, dirigida por el doctor ingeniero Oscar Dölling, estima un valor más probable de 773 hectómetros cúbicos (Hm3), significativamente inferior a los 1.250 Hm3 registrados en el período anterior.
El informe del Programa Gestión Integral de Cuencas Hidrográficas, Ingeniería Hidráulica y Ambiental de la Facultad de Ingeniería establece también un valor máximo probable de 853 Hm3 y un mínimo de 692 Hm3. Estos números ubican el escurrimiento entre un 25% y 30% por debajo del promedio observado en los últimos diez años, confirmando que la sequía en la provincia no solo persiste sino que se agrava.
El pronóstico se basa en el análisis del área cubierta de nieve en la cordillera mediante imágenes satelitales del sensor MODIS de la NASA. Según el modelo calibrado por los investigadores, se espera que el caudal aumente progresivamente desde el valor base actual de 24,5 m3/segundo hasta alcanzar su máximo medio mensual en diciembre, con un valor más probable de 36,6 m3/segundo. El estudio aclara que este modelo de derretimiento nival no incluye los posibles aportes de lluvias estivales, que podrían modificar levemente estos valores.
La nafta súper llegó a $1.455 y el gasoil común a $1.462. YPF aplicó aumentos este jueves en la provincia.
Belén Montilla escribió una carta abierta para expresar el dolor por su ausencia y reclamar justicia.
El video se viralizó en las redes sociales y el nacido en el país trasandino cuenta su experiencia de vivir en San Juan.
Con entrada libre y gratuita, el público podrá disfrutar de un espectáculo que invita a compartir emociones, culturas y sonidos universales.
Se acerca ese día que tanto uno espera y desea celebrarlo, pero surge la interrogante sobre el lugar que albergará la celebración, en San Juan las opciones son muchas y con varias consideraciones.
Gabriel Riveros, de 28 años, recibió tres disparos en Villa San Damián y permanece hospitalizado. El joven acusado de atacarlo tiene 16 años y antecedentes por robo.
El viento será del sector norte con ráfagas que alcanzarán los 50 kilómetros por hora. La probabilidad de lluvia es del 10%.
Se trata de Jaqueline Díaz, una docente de inglés que tuvo su último día de clases el pasado martes. Sus familiares y amigos le prepararon un festejo sorpresa.
El video se viralizó en las redes sociales y el nacido en el país trasandino cuenta su experiencia de vivir en San Juan.