
A la hora de plantar se deben tener en cuenta varios puntos importantes, por ello recibimos el consejo de agrónomos especializados que brindaron consejos para poder iniciar tu primera cosecha.
El mundo celebra el día internacional del café, una infusión ampliamente elegida en la provincia y que los sanjuaninos prefieren tomarla de manera particular y de orígenes varios.
San JuanEste miércoles 30 de septiembre se conmemora un nuevo día internacional del café, una de las infusiones más populares del mundo que ha trascendido fronteras, países y culturas. ¿Qué peso tiene el café en San Juan? Para conocer los detalles a fondo nos cuenta Marcelo Ruíz, barista, tostador y profesor de la Academia de Baristas en la provincia.
Los sanjuaninos poseen gustos clásicos a la hora de elegir la forma de tomar su pedido, Marcelo, quien lleva 6 años en el rubro, cuenta que sus comprovincianos se inclinan ampliamente por el café con leche, en varias de sus presentaciones. En San Juan lo más escogido son variaciones de esta combinación: Cappuccino, Latte y cortado, que los baristas llaman “Flat White”, son los integrantes del podio que más se preparan en las cafeterías locales. Por detrás de ellos aparecen alternativas como el doble expresso y el americano, que rebajan la cantidad de cafeína con más intensidad, pero aun permiten sentir las notas del gusto de los granos.
Pero las preferencias no solo se basan en la preparación, sino también en el origen de los granos. Ruíz cuenta que, ante la imposibilidad de producir café en nuestro territorio, los productos de procedencia brasilera suelen ser los más elegidos por los sanjuaninos, debido a su calidad y bajo costo de importación, luego llegan los que se producen en lugares como Colombia y orígenes más lejanos, como Guatemala, Perú y hasta Etiopía, debido a que el interés por la infusión oscura ha crecido con los años y más personas son las que se interesan en degustar más opciones.
Elaborar un buen café es un arte, Marcelo explica que el mundo de la bebida castaña ha cambiado mucho a lo largo del tiempo, no es lo mismo que hace 10 años, y que detalles como los métodos de filtrado y tostado son claves para el resultado final que se busca obtener. El barista resalta que es una bebida milenaria, y que no hay grises sobre su postura, o lo amas o lo odias, pero que se debe ser cuidadoso a la hora de tratarlo, algo que en la academia toman con especial atención y que celebrarán el día internacional con promos y ofertas en el local, para que los amantes del café celebren todos juntos.
A la hora de plantar se deben tener en cuenta varios puntos importantes, por ello recibimos el consejo de agrónomos especializados que brindaron consejos para poder iniciar tu primera cosecha.
La nafta súper llegó a $1.455 y el gasoil común a $1.462. YPF aplicó aumentos este jueves en la provincia.
La investigación de Oscar Dölling prevé un escurrimiento de 773 Hm3, muy por debajo de los 1.250 Hm3 del período anterior.
Moverse y ejercitar el cuerpo es fundamental para mantener una buena salud, y el personal trainer, Tomás Carmona, trae una rutina para estar en actividad desde casa.
Se acerca ese día que tanto uno espera y desea celebrarlo, pero surge la interrogante sobre el lugar que albergará la celebración, en San Juan las opciones son muchas y con varias consideraciones.
El viento será del sector norte con ráfagas que alcanzarán los 50 kilómetros por hora. La probabilidad de lluvia es del 10%.
El calor volverá con fuerza a la provincia. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronostica temperaturas veraniegas, aunque el fin de semana cerraría con un descenso de la máxima.
El menor de 13 años ingresó en la tarde de este miércoles al Hospital Rawson sin signos vitales y ahora investigan las causas de muerte.
La entidad profesional advirtió que Emanuel Leandro Ruarte no está habilitado para ejercer en la provincia e instó a la población a verificar la matrícula antes de acudir a un psicólogo.