Declaran en crisis a dos obras sociales por irregularidades: cuáles son

La medida se adoptó debido a incumplimientos contables, deficiencias administrativas y superación de los factores de criticidad previstos por la normativa.

Nacionales
Superintendencia de Salud
Superintendencia de Salud

La Superintendencia de Servicios de Salud de la Nación declaró en situación de crisis a la Obra Social del Personal de la Actividad Azucarera Tucumana y a la Obra Social de los Conductores de Taxis de Córdoba, mediante las resoluciones Nº 1755/2025 y Nº 1767/2025. La medida se adoptó debido a incumplimientos contables, deficiencias administrativas y superación de los factores de criticidad previstos por la normativa.

Las entidades deberán presentar, en un plazo máximo de 15 días, un plan de contingencia con medidas correctivas y metas trimestrales, que será supervisado por el Comité de Evaluación y Seguimiento del Procedimiento de Crisis y Liquidación de Agentes del Seguro.

Con estas incorporaciones, suman 14 las obras sociales actualmente declaradas en crisis. Además, siete se encuentran en proceso de baja y otras ocho bajo intervención. El objetivo de estas acciones es garantizar la prestación de servicios de calidad y fortalecer la gestión institucional y financiera de las entidades.

La Superintendencia informó que este proceso no se limita a Tucumán y Córdoba, y ya se extendió a otras obras sociales de distintas provincias, incluyendo las del personal de hipódromos y mutuales metalúrgicas. Durante la actual gestión también se dispuso la disolución de entidades con crisis estructural, como la OSPIB y la exclusión del registro de la OSPAD, en ambos casos por irregularidades y falta de afiliados activos.

Te puede interesar
Lo más visto