
La medida quedó oficializada a través de las disposiciones 7214/2025 y 7215/2025, publicadas en el Boletín Oficial.
La denuncia quedó a cargo por sorteo del juez federal Sebastián Ramos. La investigación es por supuesta "instigación a cometer delito" en base a la ley 23592, artículo 3.
NacionalesEl ministro de Justicia de la Nación, Mariano Cúneo Libarona, presentó hoy una denuncia penal en los tribunales federales de Retiro para que se investiguen los cantos antisemitas que llamaban a quemar judíos proferidos en un micro durante un viaje de egresados a Bariloche de alumnos de la escuela "Humanos" de la localidad bonaerense de Canning.
La denuncia quedó a cargo por sorteo del juez federal Sebastián Ramos, según informaron fuentes judiciales y la investigación es por supuesta "instigación a cometer delito" en base a la ley 23592, artículo 3.
Esta norma prevé que "serán reprimidos con prisión de un mes a tres años los que participaren en una organización o realizaren propaganda basados en ideas o teorías de superioridad de una raza o de un grupo de personas de determinada religión, origen étnico o color, que tengan por objeto la justificación o promoción de la discriminación racial o religiosa en cualquier forma".
"En igual pena incurrirán quienes por cualquier medio alentaren o incitaren a la persecución o el odio contra una persona o grupos de personas a causa de su raza, religión, nacionalidad o ideas políticas", agrega.
"Hoy quemamos judíos", se escucha cantar a los egresados en el video que se difundió en la red social X y en el cual se ve a quien sería un coordinador de la empresa Baxter arengando el cántico.
Al viralizarse el video, el presidente Javier Milei posteó en su cuenta de X el comentario "Repudiable. Fin".
La medida quedó oficializada a través de las disposiciones 7214/2025 y 7215/2025, publicadas en el Boletín Oficial.
El mandatario hizo un breve pero contundente posteo tras la viralización del video de los estudiantes de Canning.
La menor de 14 años fue internada tras llevar un arma a su escuela; ahora se evaluará su retorno a clases.
Un informe detalló que el segundo trimestre del 2025 se ubicó con la tasa de informalidad más alta desde el mismo trimestre del año anterior.
La directora del IPV, Elina Peralta, habló con DIARIO MÓVIL sobre los próximos pasos del organismo: nuevas entregas, recuperación de unidades, la situación con Nación y la posibilidad de sumar programas como Procrear.
Más de 28 mil familias participaron del segundo sorteo de viviendas de este año; ahora se difundió el padrón de beneficiarios, barrio por barrio.
Una joven de 26 años fue sentenciada a tres años de prisión en suspenso por exigir dinero a dos empresarios sanjuaninos para no revelar sus relaciones extramatrimoniales. El caso se manejó con total hermetismo y la audiencia se realizó a puertas cerradas.
Las viviendas se ubicaban en el departamento de Zonda, según fuentes policiales.
El siniestro ocurrió en la madrugada del domingo y generó conmoción entre los vecinos