
A los representantes fijos se sumaron los secretarios Carlos Guberman y Julio Cordero. También Luciano Laspina, Lisandro Nieri y Martín Kerchner Tomba.
Investigan los motivos por los que el kit utilizado no llegó a desplegarse. Los detalles.
NacionalesUna mujer de 52 años, identificada como Rosana Back, murió este domingo en Miramar luego de lanzarse desde una avioneta con un paracaídas que no se desplegó. El hecho ocurrió cerca de las 14, durante una jornada de saltos organizada por la Asociación Civil Paracaidismo de Mar del Plata.
Según fuentes de la investigación, Back utilizó un kit distinto al que habitualmente usaba y, tras el salto, ninguno de los paracaídas llegó a abrirse. Los equipos de emergencia rastrillaron la zona cercana a la ruta 77, kilómetro 5, donde hallaron el cuerpo minutos después, en inmediaciones del camino Los Jazmines.
La mujer, nacida en Misiones y residente en Mar del Plata, tenía experiencia en la actividad y era licenciada en Acompañamiento Terapéutico. En redes sociales mostraba su afición por el paracaidismo. La última historia que compartió en Instagram, de manera paradójica, mostraba a una persona lanzándose al vacío con un paracaídas colocado.
El caso quedó en manos del fiscal de Delitos Culposos Germán Vera Tapia, quien ordenó la realización de la autopsia para establecer las causas de la muerte. También se dispuso el secuestro del arnés y la mochila del paracaídas, y se tomó declaración a testigos y compañeros de salto.
De manera extraoficial trascendió que la víctima era insulinodependiente, por lo que no se descarta que un episodio de salud pudiera haber incidido en el desenlace.
A los representantes fijos se sumaron los secretarios Carlos Guberman y Julio Cordero. También Luciano Laspina, Lisandro Nieri y Martín Kerchner Tomba.
La denuncia quedó a cargo por sorteo del juez federal Sebastián Ramos. La investigación es por supuesta "instigación a cometer delito" en base a la ley 23592, artículo 3.
La medida quedó oficializada a través de las disposiciones 7214/2025 y 7215/2025, publicadas en el Boletín Oficial.
El mandatario hizo un breve pero contundente posteo tras la viralización del video de los estudiantes de Canning.
La directora del IPV, Elina Peralta, habló con DIARIO MÓVIL sobre los próximos pasos del organismo: nuevas entregas, recuperación de unidades, la situación con Nación y la posibilidad de sumar programas como Procrear.
Más de 28 mil familias participaron del segundo sorteo de viviendas de este año; ahora se difundió el padrón de beneficiarios, barrio por barrio.
Una joven de 26 años fue sentenciada a tres años de prisión en suspenso por exigir dinero a dos empresarios sanjuaninos para no revelar sus relaciones extramatrimoniales. El caso se manejó con total hermetismo y la audiencia se realizó a puertas cerradas.
Las viviendas se ubicaban en el departamento de Zonda, según fuentes policiales.
El siniestro ocurrió en la madrugada del domingo y generó conmoción entre los vecinos