
Las campañas buscan mantener el stock del banco de sangre de manera óptima.
La inscripción estará abierta hasta el 2 de octubre. Buscan bailarines, músicos, actores y artistas itinerantes.
San JuanLa Secretaría de Cultura de San Juan lanzó oficialmente la convocatoria para artistas locales que quieran participar en la próxima edición de la Fiesta Nacional del Sol 2025. La iniciativa busca incorporar aproximadamente 380 talentos sanjuaninos en el espectáculo central y en diversas intervenciones artísticas dentro del predio.
El secretario de Cultura, Eduardo Varela, confirmó que las inscripciones permanecerán abiertas hasta el 2 de octubre a través del sitio web fiestanacionaldelsol.com.ar, aunque quienes no completen el registro online podrán presentarse directamente en las audiciones que se realizarán los días 3, 4 y 5 de octubre en el Auditorio Juan Victoria.
La convocatoria, descrita como más amplia que la del año anterior, está dirigida a bailarines, músicos -con especial interés en intérpretes de viento y percusión-, actores para segmentos teatrales y artistas itinerantes que realizarán intervenciones en diferentes puntos del predio. Varela destacó el carácter inclusivo de la iniciativa, que no establece límites estrictos de edad y permite la participación de menores y personas con discapacidad, quienes contarán con acompañamiento de DAI si lo necesitan.
Los organizadores recomiendan consultar las plataformas oficiales de Cultura San Juan para obtener información detallada sobre los requisitos y modalidades de participación.
Las campañas buscan mantener el stock del banco de sangre de manera óptima.
El organismo nacional anticipó que entre octubre y diciembre las temperaturas estarán por encima de los valores históricos en gran parte del país.
La aplicación oficial del sistema de transporte público provincial permite ubicar las paradas más cercanas, consultar los horarios actualizados y seguir en vivo el recorrido de los colectivos.
Septiembre muestra ser un mes donde se percibe una notoria reducción de este tramite en los talleres sanjuaninos, en lo que es una meseta previa al pico que se presenta en otro meses.
La directora del IPV, Elina Peralta, habló con DIARIO MÓVIL sobre los próximos pasos del organismo: nuevas entregas, recuperación de unidades, la situación con Nación y la posibilidad de sumar programas como Procrear.
Más de 28 mil familias participaron del segundo sorteo de viviendas de este año; ahora se difundió el padrón de beneficiarios, barrio por barrio.
Una joven de 26 años fue sentenciada a tres años de prisión en suspenso por exigir dinero a dos empresarios sanjuaninos para no revelar sus relaciones extramatrimoniales. El caso se manejó con total hermetismo y la audiencia se realizó a puertas cerradas.
Las viviendas se ubicaban en el departamento de Zonda, según fuentes policiales.
El siniestro ocurrió en la madrugada del domingo y generó conmoción entre los vecinos