
La aplicación oficial del sistema de transporte público provincial permite ubicar las paradas más cercanas, consultar los horarios actualizados y seguir en vivo el recorrido de los colectivos.
Septiembre muestra ser un mes donde se percibe una notoria reducción de este tramite en los talleres sanjuaninos, en lo que es una meseta previa al pico que se presenta en otro meses.
San JuanLa Revisión Técnica Obligatoria (RTO) sigue siendo un requisito necesario que todo automotor debe cumplir para circular en el territorio nacional. En San Juan este tramite es realizado por talleres autorizados, los cuales ven notablemente como se moviliza el flujo en la provincia y la frecuencia de resultados que se obtienen al realizar las mismas.
Fernando Andrada y Francisco Fernández, ingenieros de sus talleres donde reciben vehículos a diario. Ambos afirman que número RTOs que realizan en esta altura del año tiene una breve baja, pues son muchas las familias que prefieren realizar este tramite cerca de meses como noviembre y diciembre, o en las primeras quincenas de enero y febrero, producto de las vacaciones y los viajes que muchos sanjuaninos realizas. Ambos se percatan de que en sus establecimientos el mes de septiembre suele traer una baja para este procedimiento, aproximadamente de un 5%, en cuanto al resto del año la variación se mantiene estable, hasta la llegada de los meses mencionados anteriormente.
Pero, ¿en que estado llegan los vehículos de los sanjuaninos a realizarse la RTO? ¿aprueban a la primera? Los dos ingenieros destacan una alta taza de aprobación, solo entre un 25% hasta un 30% de los automotores que reciben son rechazados y sujetos a reparación, mientras que la gran mayoría de los casos pasan la revisión sin inconvenientes
Son reiteradas las ocasiones en que las RTO no son aprobadas, y en los talleres sanjuaninos se aprecian principalmente los mismos cinco puntos que generan observaciones en el resultado final: sistema eléctrico, luces, sistema de freno, amortiguadores y suspensiones.
El costo por realizar la Revisión Técnica el día de hoy es de $30.000 en el caso de autos y vehículos pequeños, por su parte, los utilitarios y pick-ups tienen un valor $37.000, que en sí son los que más demanda tienen, destacando que son los mismos valores que se cobraban en diciembre de 2024.
La aplicación oficial del sistema de transporte público provincial permite ubicar las paradas más cercanas, consultar los horarios actualizados y seguir en vivo el recorrido de los colectivos.
Luego de algunos años de retrocesos importantes en las ventas al exterior, la mayoría de los eslabones del sector vitivinícola sanjuanino, lograron consolidar su performance en los primeros siete meses de 2025.
Los procedimientos se llevaron a cabo en domicilios de Pocito y Rivadavia, donde resultaron detenidos Facundo Ariel Castro y Jorge Pablo González.
En el Día Mundial del Turismo, conocemos a Néstor Yafar, un sanjuanino que con pasión transforma viajes en experiencias únicas, cumpliendo sueños y creando recuerdos imborrables para sus pasajeros.
La directora del IPV, Elina Peralta, habló con DIARIO MÓVIL sobre los próximos pasos del organismo: nuevas entregas, recuperación de unidades, la situación con Nación y la posibilidad de sumar programas como Procrear.
Más de 28 mil familias participaron del segundo sorteo de viviendas de este año; ahora se difundió el padrón de beneficiarios, barrio por barrio.
Una joven de 26 años fue sentenciada a tres años de prisión en suspenso por exigir dinero a dos empresarios sanjuaninos para no revelar sus relaciones extramatrimoniales. El caso se manejó con total hermetismo y la audiencia se realizó a puertas cerradas.
Las viviendas se ubicaban en el departamento de Zonda, según fuentes policiales.
El siniestro ocurrió en la madrugada del domingo y generó conmoción entre los vecinos