La ANMAT prohibió la venta de dos aceites de oliva por ser falsificados y riesgosos

La medida quedó oficializada a través de las disposiciones 7214/2025 y 7215/2025, publicadas en el Boletín Oficial.

Nacionales
Aceite
Aceite

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió este lunes la elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el país de dos marcas de aceite de oliva. Según el organismo, se trata de productos falsificados y potencialmente peligrosos para la salud.

La medida quedó oficializada a través de las disposiciones 7214/2025 y 7215/2025, publicadas en el Boletín Oficial.

La disposición 7214/2025 establece la prohibición de todas las presentaciones, lotes y vencimientos del producto “Aceite de oliva extra virgen marca Morando Premium, primera prensada en frío” (RNPA 03001163-5; RNE 03000150).

De acuerdo con la ANMAT, este aceite “no puede ser identificado en forma fehaciente y clara como producido, elaborado y/o fraccionado en un establecimiento determinado”, por lo que se lo considera un producto falsificado. Al desconocerse sus condiciones de elaboración, podría resultar nocivo para los consumidores.

La disposición 7215/2025 alcanza al “Aceite de oliva virgen extra de primera presión en frío, marca Estancia Olivares, origen Mendoza” (RNE 13310522; RNPA 13496730).

En este caso, la ANMAT detectó que el producto carece de registros sanitarios y está “falsamente rotulado”, ya que exhibe números de RNE y RNPA que no existen en los registros oficiales. Por esa razón, la restricción se extendió a todos los productos que utilicen esas numeraciones, considerados “apócrifos y peligrosos para la salud”.

El organismo recordó que los alimentos sin una identificación clara de origen y condiciones de elaboración representan un riesgo sanitario. Por ello, aconsejó a los consumidores verificar siempre que los productos cuenten con registros RNE y RNPA válidos antes de su compra o consumo.

Te puede interesar
Lo más visto