
Busca revocar el fallo que obliga al país a pagar con acciones de la petrolera.
Este nuevo cierre se suma a las demoras que ya habían sufrido los transportistas durante el fin de semana pasado, cuando el paso también estuvo inhabilitado por nevadas.
NacionalesLos coordinadores del Paso Internacional Cristo Redentor informaron el cierre preventivo del cruce a Chile debido a las condiciones meteorológicas adversas en la alta montaña. La medida empezó desde este jueves 25 de septiembre a las 22 horas, en ambos sentidos y para todo tipo de vehículos, y no tiene aún horario de reapertura confirmado.
El coordinador argentino del paso, Justo José Báscolo, detalló en un comunicado: “Se comunica a los usuarios que el día 25 de septiembre a partir de las 22 el paso internacional permanecerá cerrado preventivamente en ambos sentidos y para todo tipo de vehículos”.
Además, se aclaró que el cierre de barrera en Uspallata comenzó a las 20, con el objetivo de evitar que los automovilistas lleguen a la aduana y encuentren las instalaciones sin personal, ya que los funcionarios de ambos países se retiran a las 22.
Báscolo explicó que el motivo de la decisión se debe a que “los informes meteorológicos dan cuenta de inestabilidad y nevadas en la alta montaña que no garantizan condiciones seguras de transitabilidad” para la jornada del viernes.
Este nuevo cierre se suma a las demoras que ya habían sufrido los transportistas durante el fin de semana pasado, cuando el paso también estuvo inhabilitado por nevadas.
Busca revocar el fallo que obliga al país a pagar con acciones de la petrolera.
Magalí Celeste González Guerrero, Daniela Iara Ibarra, Maximiliano Andrés Parra y Miguel Ángel Villanueva Silva optaron por guardar silencio.
El informe oficial reveló que la pobreza alcanzó al 31,6% en el primer semestre de 2025, lo que equivale a 14,5 millones de personas.
En la extrapolación al total del país, los datos implican que 15,05 millones de argentinos son pobres y 3,39 millones son indigentes.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronostica que San Juan tendrá un jueves con cielos despejados, aunque la inestabilidad regresará a partir del fin de semana.
En esta ocasión, incluirán un incremento del 1,9%, en base al Índice de Precios al Consumidor (IPC) del mes de agosto.
Más de 28.000 familias participan del segundo sorteo público del año. Desde la Caja de Acción Social aseguran máxima transparencia, mientras vecinos esperan con fe y ansiedad frente a la sala.
Un automovilista intentó pasar por la derecha a un colectivero y la maniobra generó que el chofer frene de golpe. Algunos pasajeros sufrieron.
Se advierte la ocurrencia de Viento Norte para la tarde de este jueves 25 de septiembre y Viento Sur, para la noche del viernes 26 de septiembre.