Contra pulgas y garrapatas, tips para prevenir y cuidar a nuestras mascotas

Con la llegada del calor a la provincia muchas alimañas aumentan su reproducción y afectan a nuestras mascotas, pero hay formas muy eficientes de evitar que sean un problema.

San Juan
pipetas-para-perros

Los mosquitos no son el único problema que surge con el aumento de temperaturas en San Juan, muchos parásitos externos que afectan a nuestras mascotas también aumentan su multiplicación con la llegada del calor. Pulgas y garrapatas son de los más comunes que pueden afectar a nuestros amigos de cuatro patas, por ello debemos tomar medidas para prevenir y erradicar las plagas.

El veterinario Daniel Castro, de la Veterinaria Pueblo Viejo, brindó tips para asegurar el bienestar de nuestros animales domésticos, detallando cuidados que no solo se basan en la integridad física, sino también en la adaptación ambiental. El especialista, quien se definió como un “mascotero viejo”, destacó que en esta época se dan las condiciones que fomentan la reproducción de estas amenazas y que hay que actuar al respecto “hay que hacer un control ambiental, fumigar periódicamente cada un mes y tratar los espacios, pues así bajas la carga parasitaria, eliminando huevillos y larvas de los parásitos”.

Para el trabajo sobre los caninos y felinos se pueden aplicar productos relativamente nuevos, pues las formulas se actualizan y su eficiencia mejora. Daniel sostuvo que “hay opciones distintas a las usadas antes, pero lo más efectivo y duradero son las pastillas, contienen drogas antiparasitarias externas de ultima generación y funcionan muy bien, también se pueden optar por los que vienen en forma de sprays, de aerosoles, las pipetas, los collares repelentes y más, pero hoy por hoy los comprimidos son lo mejor, pueden durar desde un mes hasta tres o cuatro meses” destacó Castro, apoyándose en la sinterización de la industria farmacéutica veterinaria.

Ambas medidas también se deben acompañar con baños, duchas y un control constante del pelaje del mamífero. El veterinario remarca que no se los debe bañar con tanta frecuencia, pero en caso de hacerlo existen shampoos antiparasitarios o se puede usar jabón blanco neutro para ellos, aunque también se pueden hacer sesiones de peluquería que mantengan el pelo corto y agilicen las revisiones constantes del animal.

Te puede interesar
Lo más visto